El conglomerado chino apuesta por unas gafas de realidad mixta extremadamente ligeras, con chips dedicados y un módulo de procesamiento separado al estilo Meta Horizon

Mientras medio planeta sigue discutiendo si la realidad mixta es el futuro o solo un lujo caro para early adopters, ByteDance —sí, los mismos de TikTok— está tejiendo en silencio su próximo gran movimiento. Según fuentes internas, la compañía está desarrollando un nuevo visor Pico de realidad mixta, extremadamente ligero, con un enfoque modular y tecnologías propias que buscan ponerle las cosas difíciles tanto a Meta como a Apple.

El dispositivo estaría aún en fase de diseño, pero ya circulan datos clave: un peso estimado de apenas 127 gramos, un módulo de procesamiento externo (sí, un “puck” como el del rumoreado visor Horizon de Meta), y chips personalizados que reducirían la latencia al mínimo. En otras palabras, ByteDance no solo quiere meterse en la pelea XR: quiere hacerlo con estilo propio.

Pico

Un visor tan ligero que podría hacerte olvidar que lo llevas puesto

La ligereza es, sin duda, la gran baza de este proyecto. Las fuentes apuntan a que ByteDance está apuntando a un peso de apenas 0,28 libras, lo que equivale a unos 127 gramos. Para ponerlo en contexto: eso lo pondría en la misma categoría que el Bigscreen Beyond, actualmente uno de los dispositivos más livianos del mercado.

¿Cómo lo consiguen? Trasladando gran parte del hardware de procesamiento a un módulo externo, tipo puck, que podría conectarse por cable o incluso de forma inalámbrica. Esta decisión no solo aligera el visor, también abre la puerta a futuras actualizaciones del módulo sin necesidad de cambiar todo el casco. Y de paso, evita que te frias la frente con un Snapdragon bailando en tus cejas.

Procesamiento distribuido y chips dedicados: la clave para una MR fluida

Otra característica que llama la atención es la inclusión de un chip especializado, encargado exclusivamente de procesar los sensores del visor y de gestionar la sincronización entre movimientos reales y contenido virtual. Es un enfoque muy similar al R1 del Apple Vision Pro, pero adaptado al ecosistema y ambiciones de ByteDance.

Este chip buscaría eliminar los pequeños retardos que se producen cuando movemos la cabeza o cambiamos el enfoque visual. En el contexto de la realidad mixta, donde los elementos virtuales deben integrarse perfectamente con el entorno físico, esos milisegundos marcan la diferencia entre una experiencia creíble… y un mareo.

Pico

ByteDance se desmarca de la carrera por la potencia bruta y apuesta por la comodidad

A diferencia de otros actores del mercado XR que han centrado su estrategia en ofrecer más resolución, más potencia y más funciones —con resultados tan pesados como sus visores—, ByteDance parece estar apostando por un enfoque distinto: ergonomía, comodidad y modularidad.

¿El objetivo? Crear un visor que pueda llevarse durante horas sin que se convierta en una tortura cervical. Uno que se pueda usar en casa, en la oficina o en el transporte público, sin parecer que vas camino de pilotar un caza imperial. Una especie de equilibrio entre las gafas AR ultraligeras y los visores de realidad mixta todo en uno. Un híbrido inteligente.

Pero el elefante en la habitación se llama Estados Unidos

Por muy prometedor que sea este visor, hay una sombra que se cierne sobre su lanzamiento internacional: las restricciones políticas que pesan sobre TikTok en Estados Unidos. Si bien ByteDance ha logrado sortear obstáculos en el pasado, no está claro si este nuevo dispositivo podrá aterrizar en suelo norteamericano sin desencadenar una tormenta legislativa.

Eso sí, hay otros mercados donde ByteDance podría brillar sin restricciones: Europa, Asia y especialmente regiones como Latinoamérica, donde la marca Pico ha ido ganando visibilidad gracias a sus dispositivos anteriores y a su alianza con desarrolladores independientes.

Pico

¿Podría este visor cambiar las reglas del juego en XR?

Todavía es pronto para afirmarlo, ya que ni siquiera se ha mostrado un prototipo al público. Pero si ByteDance logra cumplir lo que promete —peso ultraligero, procesamiento modular, chips dedicados y buena integración de realidad mixta—, estaríamos ante un producto capaz de redefinir lo que esperamos de un visor XR.

Ya no se trata solo de potencia, specs o catálogo: se trata de diseño inteligente y experiencia de uso real. Porque la mejor tecnología del mundo no sirve de nada si no te apetece ponértela cada día.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments