Un RPG de mundo abierto donde un cerdo volador puede salvar el mundo… o al menos ayudarte a que no lo destruyas tú antes

Si alguna vez pensaste que la combinación perfecta entre un guerrero solitario, cuatro elementos desbocados y un cerdo volador era solo cosa de tus sueños febriles, ve preparándote: Kaku: Ancient Seal llega este 17 de octubre en formato físico para PlayStation 5 y Xbox Series X, dispuesto a colarse en tu estantería… y en tu lista de RPGs favoritos.

Desarrollado por el estudio chino BingoBell, este título nos mete de lleno en un universo donde lo ancestral y lo prehistórico se fusionan con una narrativa fantástica cargada de acción. Un mundo roto por el caos elemental, con templos que crujen bajo el peso de los secretos olvidados, y monstruos que parecen salidos de una pesadilla con esteroides.

Kaku y Piggy: la extraña pareja que quiere salvar el mundo

En el centro de esta epopeya está Kaku, un joven de las montañas nevadas que, como todo buen protagonista de RPG, es arrancado de su apacible (aunque solitaria) existencia para cumplir una profecía ancestral. El mundo se ha ido al garete: la deidad Saga ha desaparecido, los elementos se han desbocado y el equilibrio ha saltado por los aires.

Y ahí entras tú, acompañado por Piggy, tu cerdo volador. No, no es un personaje secundario anecdótico: es tu compañero de fatigas, asistente de puzles, apoyo en combate y alivio cómico con alas. Porque ningún mundo está realmente completo sin un animal que rompa las leyes de la física y del buen gusto.

Juntos recorreréis biomas extremos —desde glaciares hasta pantanos tóxicos—, desbloquearéis poderes divinos, resolveréis desafíos de las ruinas y os enfrentaréis a enemigos del tamaño de tus ganas de procrastinar.

Kaku

Combate, exploración y un mundo por reconstruir… literalmente

Kaku: Ancient Seal apuesta por un sistema de combate dinámico, con árboles de habilidades que te permitirán personalizar tu estilo de lucha y desatar transformaciones tan épicas como destructivas. Cada enfrentamiento importa, no solo por su dificultad, sino porque está integrado en la narrativa global que te empuja a restaurar un mundo fragmentado.

Pero esto no va solo de repartir mamporros: las ruinas antiguas son un reto en sí mismas. Entre trampas, acertijos y recompensas ocultas, te recordarán por qué los templos olvidados siempre son una mala idea… hasta que abres el cofre bueno.

Además, el diseño del mundo abierto no es solo bonito (que lo es), sino funcional: hay secretos, rutas alternativas, equipamiento y detalles por todas partes. El juego quiere que explores, no que vayas de punto A a punto B como si estuvieras haciendo recados para tu tía abuela.

Kaku

Edición física confirmada con textos en castellano

Los jugadores de consola pueden estar tranquilos: la edición física llegará con textos en castellano, ideal para no perderte entre la historia del Creador Saga, las cuatro regiones corruptas y los diálogos con tu cerdito alado.

El lanzamiento está previsto para el 17 de octubre de 2025, y ya se puede reservar tanto para PlayStation 5 como para Xbox Series X. Así que si eres fan de los RPG con sabor clásico, combates modernos y mundos que merecen ser salvados (aunque solo sea por ver qué pasa con el cerdo), este es tu momento.

Más inforamción en la web oficial de Meridiem, responsables de la distribución del juego en formato físico.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments