Mezcla de System Shock con Dino Crisis, este nuevo juego de Momentum Games y Neon Doctrine nos lleva a una instalación maldita donde los monstruos llevan vivos más que la propia humanidad

Si alguna vez has soñado con una mezcla imposible entre System Shock y Dino Crisis, Athanasia podría ser lo más cercano a esa fantasía febril. El nuevo proyecto de Momentum Games, respaldado por la editora Neon Doctrine, nos transporta a una instalación científica en algún rincón remoto de Sudamérica, donde las leyes de la biología, la lógica y el buen gusto han sido reemplazadas por algo mucho más antiguo… y hambriento.

En este immersive sim de horror y supervivencia, encarnamos a Carmen Flores, una investigadora enviada a descifrar los oscuros secretos de un centro de investigación plagado de informes de desapariciones, anomalías científicas y criaturas que no deberían existir. Lo que comienza como una misión de exploración se convierte rápidamente en una lucha desesperada por sobrevivir entre pasillos ensangrentados, terminales rotas y rugidos imposibles de clasificar.

No son zombis. No son dinosaurios. Son… algo más

Los horrores que acechan en Athanasia no son simples enemigos con un patrón de ataque repetitivo. Son el resultado de una ciencia descontrolada, de la ambición humana por manipular lo que nunca debimos desenterrar. Algunas criaturas recuerdan vagamente a formas de vida prehistóricas. Otras, directamente, desafían cualquier clasificación biológica. En su interior hay algo que huele a fósil… pero también a pesadilla.

La exploración se convierte en tu principal herramienta. No solo por la necesidad de hallar recursos, sino porque el entorno mismo está plagado de rutas ocultas, trampas naturales y secretos enterrados. Cada rincón del complejo puede esconder tanto una salvación inesperada como una muerte rápida.

Athanasia

No basta con disparar: aquí se sobrevive con inteligencia

Aunque Athanasia cuenta con armas y herramientas letales, lo más valioso será tu cerebro. Tendrás que combinar objetos para fabricar trampas, encontrar grabaciones que revelan verdades inquietantes, hackear sistemas de seguridad y tomar decisiones tácticas sobre cuándo luchar… y cuándo esconderte detrás de una mesa temblando como un flan.

No se trata de ser el más fuerte, sino el más listo. Y eso se nota en cada encuentro: los enemigos son duros, sí, pero sus rutinas pueden ser explotadas, su territorio puede usarse en su contra y tu conocimiento del entorno será tan importante como tu puntería.

Athanasia

Un juego que quiere hacerte sentir dentro… y sin escapatoria

En lo técnico, Athanasia está desarrollado con Unity, y pone el foco en la inmersión total. Cada terminal hackeada, cada puerta forzada o máquina recargada añade capas de realismo a una jugabilidad que no da respiro. La tensión no está solo en los rugidos a lo lejos, sino en la decisión de si usar ese último recurso para curarte… o para fabricar una trampa que podría salvarte más adelante.

Y sí, también hay sigilo. Podrás escabullirte, acechar a los enemigos, distraerlos o eliminarlos sin ser visto. Pero cuidado: subestimar lo que te rodea puede ser letal. Porque en este lugar, no solo acechan criaturas, sino el recuerdo de todo lo que salió mal. Los audios de los que vivieron (y murieron) aquí todavía flotan en el ambiente… y no todos quieren ser olvidados.

Athanasia tiene previsto su lanzamiento en el segundo trimestre de 2026 y llegará con soporte para múltiples idiomas, incluyendo español latinoamericano. Estará disponible para un solo jugador en PC a través de Steam, y ya puedes añadirlo a tu lista de deseos.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments