El nuevo juego de Three Headed Monkey Studios y Daedalic Entertainment es una carta de amor a las aventuras clásicas, con arte hecho a mano, una niña intrépida y un demonio calabaza parlante que promete más risas que sustos

Olvídate del realismo fotorrealista y de los mundos abiertos infinitos. GHOST HAUNTING aterriza con la misma fuerza que una posesión demoníaca… pero en formato adorable. En este homenaje descarado a las aventuras point & click de los 90, Three Headed Monkey Studios (un equipo que, sí, se llama así por razones muy obvias si creciste con Monkey Island) se ha unido a la veterana Daedalic Entertainment para traernos una aventura que mezcla humor, terror suave y nostalgia pura.

Desarrollado por auténticos jóvenes de los 90 (no como esos que dicen “yo también jugué a los clásicos” y se refieren a Life is Strange), este juego combina gráficos 2D dibujados a mano con cariño enfermizo, personajes tan absurdos como entrañables y una historia que, entre risa y risa, se atreve a hablar de temas como el duelo y la madurez… pero sin que te explote la cabeza con mecánicas imposibles.

Aquí no te quedarás atascado durante tres horas buscando una llave dentro de un jamón virtual. Lo prometen.

Una niña de 8 años, un abuelo cazafantasmas y un viaje al más allá

En GHOST HAUNTING acompañamos a Gigi, una niña de 8 años cuya mayor arma es su lógica cuestionable y su compañero de aventuras: un demonio calabaza con voz propia llamado Baron Butt(er)nut. Durante unas vacaciones que prometían ser tranquilas, Gigi descubre que su malhumorado abuelo Giovanni es un legendario cazafantasmas… y que su difunta abuela podría no estar tan fuera de alcance como parecía.

A partir de ahí, comienza un viaje entre vivos y muertos, con el objetivo de rescatar a la abuela del más allá. Fácil, ¿verdad? Bueno, quizá no tanto si contamos con que en el camino hay que enfrentarse al Sindicato de Gárgolas, zombis malhumorados y alguna que otra decisión que podría desencadenar el apocalipsis. Todo muy entrañable.

Un point & click que entiende qué nos frustraba en los 90 (y lo arregla)

GHOST HAUNTING mantiene toda la esencia de las aventuras clásicas: acertijos, diálogos ingeniosos, objetos combinables y situaciones absurdamente lógicas. Pero añade comodidades modernas que todos agradecemos: un sistema de sugerencias integrado, puntos de acceso resaltados y viaje rápido para evitar dar vueltas como alma en pena.

La promesa más potente: no te quedarás atascado. Es un juego que quiere hacerte pensar, pero también dejarte avanzar. Como debe ser.

Y si te preguntas por los sustos… los justos. Aquí hay más carcajadas que gritos, aunque el humor negro y el toque macabro están servidos con mimo.

Una carta de amor jugable al pixel art y las historias que nos marcaron

El arte de GHOST HAUNTING es artesanal, en el sentido más literal. Todo está dibujado a mano, con una paleta que grita “años 90” pero con resolución del siglo XXI. Cada escenario está lleno de detalles, y cada personaje tiene personalidad propia, desde el primer espectro al último esqueleto sindicalizado.

Pero lo más sorprendente es el tono: el juego se mueve con soltura entre el homenaje cariñoso, la sátira y la emoción sincera. Hay humor, sí. Hay locura, por supuesto. Pero también hay momentos de ternura que no desentonan con el caos encantador del más allá.

Un primer juego que apunta alto (y no solo por su demonio calabaza)

Aunque GHOST HAUNTING es la ópera prima de Three Headed Monkey Studios, el equipo no llega de nuevas: son cineastas y productores con experiencia en narrativa audiovisual, y eso se nota. El ritmo, el tono, el carisma de los personajes… todo respira oficio. Y lo mejor: no se han limitado a imitar el pasado, sino a reinterpretarlo con cabeza, corazón y mucho humor.

Daedalic Entertainment, por su parte, vuelve a demostrar por qué sigue siendo una de las editoras europeas más valientes, apostando por proyectos con personalidad propia y sin miedo al riesgo creativo.

Añádelo a tu lista de deseos y prepárate para reír, llorar… y hablar con muertos

GHOST HAUNTING ya se puede añadir a tu lista de deseos, y si todo sale bien, podrías estar viajando al más allá acompañado de calabazas parlantes antes de lo que imaginas. No promete revolucionar el género, pero sí hacerte sentir por qué nos enamoramos de este tipo de juegos hace décadas.

Y si encima sales del juego con una lagrimita, una carcajada y un trauma nuevo sobre trenes fantasma… pues misión cumplida.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments