Ya disponible en acceso anticipado para Meta Quest 3, este simulador experimental de ciencia ficción te da libertad total para crear estaciones espaciales, explorar planetas alienígenas y convertirte en un astronauta con complejo de ingeniero

La ciencia ficción no siempre tiene que ir sobre guerras interplanetarias, razas alienígenas con nombres impronunciables o tramas filosóficas imposibles. A veces, lo único que quieres es construir tu propia nave espacial y lanzarla al vacío… aunque se estrelle a los 30 segundos porque pusiste los propulsores del revés.

Eso es exactamente lo que propone BuildPort, un sandbox de construcción y exploración en realidad virtual que ha aterrizado en acceso anticipado para Meta Quest 3. Desarrollado de forma independiente y aún en fase temprana, el juego ya permite a los jugadores construir, pilotar, modificar y desmantelar todo tipo de estructuras en el espacio… con una libertad que haría llorar de emoción a cualquier fan de los juegos de física.

Construye lo que quieras, como quieras, y prepárate para ver cómo explota

BuildPort no tiene misiones, jefes ni sistema de progresión tradicional. Aquí no hay una historia que seguir: solo tienes herramientas, piezas, gravedad cero y una imaginación que puede ir desde “quiero una cabaña lunar” hasta “voy a construir un portaaviones orbital con toboganes de escape”.

El sistema de construcción está pensado específicamente para VR: colocas piezas con las manos, giras estructuras, anclas motores y planificas módulos como si estuvieras en un taller galáctico en primera persona. Todo esto mientras flotas por el espacio o caminas por estaciones espaciales que tú mismo has diseñado.

Además, puedes pilotar las naves que creas, lo que significa que tu habilidad como constructor no solo se mide por la estética, sino por la estabilidad de tu cacharro volador. Y sí, hay colisiones físicas reales, así que si algo va mal… se nota.

BuildPort

Exploración, sistemas modulares y un futuro prometedor

Aunque aún está en desarrollo, BuildPort ya ofrece exploración libre, entornos planetarios, órbitas dinámicas y sistemas de ensamblado funcionales. Puedes construir en órbita, en superficies planetarias o incluso en estructuras flotantes. Los módulos incluyen habitáculos, motores, generadores y mucho más.

La hoja de ruta apunta a sistemas de energía avanzados, mecánicas de supervivencia, misiones comunitarias y herramientas de automatización. El desarrollador ha confirmado que el objetivo es ofrecer una experiencia completa de simulación espacial en VR, centrada más en la creatividad y la física que en la narrativa.

BuildPort

¿Y cómo se ve? Pues como un experimento… con mucho potencial

Visualmente, el juego aún muestra su condición de acceso anticipado: texturas simples, entornos minimalistas y menús algo crudos. Pero la sensación de presencia, el sistema de ensamblaje y el control físico de las naves compensan con creces. Lo importante aquí no es cómo se ve, sino cómo se siente construir algo con tus propias manos… y ver si despega.

Y si bien aún no hay compatibilidad con otras plataformas, el enfoque exclusivo en Meta Quest 3 permite aprovechar al máximo el rendimiento standalone sin sacrificar libertad de movimiento ni escalabilidad

BuildPort ya está disponible en acceso anticipado para Meta Quest 3 a través de App Lab. Si alguna vez soñaste con ser un ingeniero espacial sin que la NASA te mire mal, esta puede ser tu nueva adicción digital.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments