Zuckerberg pone 3.000 millones de euros sobre la mesa y se convierte en accionista del mayor fabricante de gafas del mundo

Mientras algunos siguen esperando el metaverso con palomitas, Meta sigue haciendo movimientos silenciosos… pero millonarios. Esta semana se ha confirmado que la empresa de Mark Zuckerberg ha comprado aproximadamente el 3 % de las acciones de EssilorLuxottica, el conglomerado europeo responsable de marcas como Ray‑Ban, Oakley, Persol, Vogue Eyewear, Prada o Chanel. ¿La cifra de la operación? Unos discretos 3.000 millones de euros.

Y no, esto no va solo de moda. Es un movimiento estratégico brutal para consolidar el futuro de las smartglasses con inteligencia artificial. Meta no solo quiere tener la tecnología, también quiere decidir cómo se ve, quién la lleva y cómo se vende. Esta alianza es la confirmación de que la guerra por el rostro del usuario acaba de empezar… y Zuckerberg ya tiene medio pie dentro del espejo.

EssilorLuxottica

Gafas inteligentes: de gadget curioso a caballo ganador

Desde que Meta y Ray‑Ban lanzaron la primera generación de sus gafas inteligentes, el mercado ha cambiado. La segunda generación —Ray‑Ban Meta— ha demostrado que la gente está más que dispuesta a interactuar con asistentes de IA desde la montura, grabar vídeos desde la sien y sacar fotos sin sacar el móvil del bolsillo. No es ciencia ficción: ya han vendido más de 2 millones de unidades y esperan alcanzar los 10 millones para 2026.

Con esta inversión en EssilorLuxottica, Meta no solo asegura una colaboración duradera: asegura control sobre el diseño, la fabricación y la distribución global de una nueva categoría de hardware. Una donde ya no necesitas cascos futuristas ni mandos: solo unas gafas bien diseñadas y una IA que sepa responder cuando preguntas en voz alta dónde dejaste las llaves del coche… o qué demonios es un NFT.

De Ray‑Ban a Prada: un escaparate de lujo para la IA

EssilorLuxottica no es cualquier empresa. Es, literalmente, el mayor fabricante de gafas del planeta. Con marcas que van desde las legendarias Ray‑Ban hasta colaboraciones con Giorgio Armani, Burberry, Versace o Tiffany & Co., la puerta que Meta acaba de abrir va mucho más allá del diseño clásico.

¿Veremos unas Prada Glasses con Meta AI en 2026? ¿Gafas deportivas Oakley con grabación en primera persona para TikTok? ¿Unas Versace Smart Visor Edition para el metaverso de gala? Nada es descartable, y en realidad, esa es la verdadera fuerza de esta operación: Meta compra acceso a una cadena de producción que llega a todos los estilos, públicos y mercados del planeta.

EssilorLuxottica

Inversión millonaria hoy, batallas de percepción mañana

La noticia ha hecho que las acciones de EssilorLuxottica suban entre un 5 y un 6 %, y varios medios apuntan a que Meta podría aumentar su participación en el futuro, incluso hasta el 5 %. Pero mientras los analistas hacen sus cálculos, el objetivo es claro: las smartglasses no son un experimento ni una moda pasajera. Son la próxima gran interfaz. Más portables que un móvil, menos intrusivas que un visor, y con la ventaja de que… bueno, ya llevas gafas de sol de todos modos, ¿no?

Eso sí, el camino no está despejado. Google, Xiaomi, Gentle Monster o incluso Apple están tanteando (o evitando públicamente) el terreno. Pero ninguno de ellos tiene la combinación de infraestructura, comunidad, IA integrada y músculo financiero que ahora tiene Meta gracias a este acuerdo.

EssilorLuxottica

Un paso más hacia el “rostro conectado”

Con esta jugada, Meta no solo diversifica su apuesta más allá de los visores de realidad mixta. También planta cara a la dependencia que históricamente ha tenido de terceros en el terreno del hardware. Ahora puede diseñar, fabricar, distribuir y vender su tecnología en gafas que no parecen sacadas de una película sci-fi barata.

Y lo más interesante: no está vendiendo visores, está vendiendo complementos de moda que hacen cosas mágicas. La diferencia entre ponerte un visor y ponerte unas Ray‑Ban con IA puede ser la diferencia entre el éxito de nicho… y el siguiente gran salto tecnológico.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments