Interactive Dreams traslada su obra más íntima, emocional y pixelada al mundo del sofá y el mando
¿Alguna vez has soñado que no encuentras tu coche? Que estás atrapado en un aparcamiento infinito, con luces de neón, pasillos repetidos y una extraña sensación de pérdida en el pecho… Ahora imagina que ese sueño es un videojuego. Así es A Dream About Parking Lots, una historia interactiva desarrollada por el estudio mexicano Interactive Dreams, que ya había conquistado a la crítica en PC y ahora se prepara para dar el salto a consolas.
El juego, conocido originalmente como A Dream About Parking Lots, propone una experiencia de unos 30–40 minutos donde se mezcla la exploración onírica con la psicoterapia. Una estética retro, diálogos íntimos con tu terapeuta y un objetivo tan simple como profundo: encontrar tu coche… y de paso a ti mismo. ¿El resultado? Una joya pequeña, pero brillante, cargada de sinceridad y simbolismo, basada en sueños reales y en bloqueos emocionales que muchos hemos sentido, pero pocos se atreven a contar.

Buscar tu coche nunca había sido tan terapéutico
Lejos de ser un walking simulator más, A Dream About Parking Lots se atreve a explorar el subconsciente con una mecánica tan sencilla como simbólica: buscar tu auto utilizando tu llave, mientras atraviesas aparcamientos que parecen no terminar nunca. En paralelo, una voz —la de tu terapeuta— te acompaña, cuestiona, observa. ¿Por qué sigues soñando con esto? ¿Qué representa ese coche? ¿Y por qué cada vez que estás a punto de encontrarlo… cambia todo?
El diseño retro, con gráficos pixelados que evocan consolas de 16 bits y animaciones hipnóticas, se alía con un guion emocionalmente afilado. El tono existencial del juego conecta con temas como el bloqueo creativo, la sensación de pérdida de rumbo o la presión de cumplir con expectativas ajenas. Pero lo hace sin dramatismos forzados, con una honestidad que se agradece y una estructura narrativa que fluye como un sueño lúcido, sin tutoriales ni objetivos explícitos.

De la escena independiente mexicana al mundo
Aunque pueda parecer un título de nicho, A Dream About Parking Lots ha ido acumulando reconocimiento tanto dentro como fuera de México. Fue parte de la colección Mexican Entertainment System en Steam, una selección curada de videojuegos independientes mexicanos con voz propia, y también se presentó en Ranitas Lúdicas, evento dedicado a visibilizar el talento emergente del país.
La crítica ha respondido con entusiasmo. El medio So Many Games le otorgó un 4/5, destacando su escritura personal y su capacidad para tocar fibras emocionales sin caer en lo cursi. Por su parte, PressOver lo calificó como un proyecto sincero, emotivo y con un toque único, señalando su valor como obra artística más allá del juego tradicional.

Consolas, divanes y sueños por explorar
Ahora, Interactive Dreams se prepara para llevar este viaje introspectivo a nuevas plataformas. Si bien aún no se ha confirmado fecha exacta, el estudio ya ha anunciado que A Dream About Parking Lots llegará a consolas próximamente, manteniendo su esencia intacta pero adaptando controles y experiencia para quienes prefieren jugar desde el sillón.
Este movimiento amplía el alcance de un título que, sin grandes efectos ni explosiones, consigue dejar huella gracias a su sensibilidad, su minimalismo y su capacidad para conectar con una generación que se siente perdida… incluso cuando sabe dónde dejó el coche.

¿Y si el estacionamiento eres tú?
Tal vez no entendamos del todo por qué soñamos lo que soñamos. Pero en A Dream About Parking Lots, esa falta de lógica se convierte en narrativa. Es un juego que no da respuestas, pero sí hace buenas preguntas. Y que recuerda que, a veces, perderse es el primer paso para encontrarse.