Si alguna vez has intentado explicar una idea para una experiencia XR con palabras… sabrás que a veces hace falta más que un boceto en 3D y una frase como “esto vibra cuando lo tocas”. Pues prepárate, porque ShapesXR, la app de prototipado espacial que ya usan estudios y desarrolladores XR en medio mundo, acaba de recibir su función más ambiciosa hasta la fecha: animación sin código directamente dentro del visor.

La herramienta, que ya era conocida por su capacidad para diseñar y compartir interfaces y experiencias inmersivas en Meta Quest y Pico, ahora permite crear animaciones frame a frame sin necesidad de tocar una línea de programación. Esto supone un salto brutal para diseñadores, creativos y equipos multidisciplinares que necesitan probar ideas con rapidez, estilo… y sin depender de ese programador que siempre está liado con otra cosa.

El poder del movimiento… sin pasar por Unity

Esta nueva función permite dar vida a los prototipos añadiendo movimiento, secuencias y cambios de estado directamente dentro del entorno de ShapesXR. Los diseñadores ahora pueden crear transiciones, efectos y demostraciones interactivas de forma visual, usando un sistema basado en fotogramas clave que recuerda al de herramientas de animación tradicionales, pero adaptado a la lógica espacial y colaborativa de la VR.

Lo más potente es que no hace falta saber programar nada: simplemente colocas objetos en distintas poses o estados a lo largo del tiempo, y ShapesXR se encarga del resto. El resultado es una simulación mucho más realista de cómo se verá y sentirá la experiencia final en un visor. Y eso, en un entorno de trabajo donde las decisiones se toman rápido y las ideas vuelan, marca la diferencia entre un pitch que convence y uno que se queda en el PowerPoint.

ShapesXR

Prototipar como un storyboard… pero dentro del visor

Según Inga Petryaevskaya, CEO de ShapesXR, esta función llevaba tiempo en desarrollo porque “la animación ha estado en nuestro ADN desde el inicio”. El objetivo no era crear un sistema complejo, sino uno accesible, que permitiera capturar la espontaneidad de una jam session creativa, como si estuvieras haciendo un storyboard… pero dentro del espacio tridimensional.

La actualización también incluye ejemplos interactivos y un tutorial dentro de la propia app, ideal para que cualquier equipo pueda empezar a experimentar con movimiento desde el primer minuto. Porque una cosa es imaginar cómo se moverá un botón en el aire… y otra muy distinta es verlo bailar frente a ti con luz propia.

ShapesXR

Lo que antes eran slides, ahora son escenas vivas

El impacto de esta función va más allá del “qué bonito queda”. Ahora es posible mostrar flujos de usuario completos con interacción y animación, representar cómo reacciona un entorno a una acción, o simular una escena narrativa sin pasar por motores de juego. Todo se puede probar, refinar y ajustar directamente en el visor, ahorrando tiempo y, sobre todo, malentendidos entre diseñadores, desarrolladores y clientes.

Este tipo de herramientas también abre la puerta a nuevas formas de colaboración remota: equipos distribuidos pueden reunirse en el mismo espacio virtual, mover elementos, añadir animaciones y tomar decisiones en tiempo real. Algo que antes requería múltiples reuniones, capturas de pantalla y muchos «imagina que aquí esto gira…».

ShapesXR

El diseño XR del futuro se construye sin fricciones

Con esta actualización, ShapesXR se posiciona aún más como una de las herramientas esenciales para el diseño de experiencias inmersivas. Compatible con Quest y Pico, usada por equipos de realidad aumentada, virtual y mixta en todo el mundo, y ahora con capacidades de animación integradas, se convierte en un puente entre la idea y el prototipo funcional.

La próxima vez que alguien te pregunte cómo se moverá el menú, cómo responderá el entorno, o cómo se sentirá tu experiencia… podrás responder sin palabras. Solo con movimiento.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments