Wolcen Studio revela su ambicioso RPG de fantasía oscura con mecánicas de extracción, mitología viva y arte visceral

Si pensabas que ya habías visto todas las combinaciones posibles de géneros, prepárate: Wolcen Studio acaba de levantar el velo de su próximo proyecto, y no es precisamente una fantasía ligera de elfos simpáticos. En su nueva entrevista titulada «¿Qué es Project Pantheon?», el equipo francés ofrece una visión tras bastidores de su RPG de fantasía oscura con mecánicas de extracción, donde la muerte es tu jefa, las deidades están bien muertas (y encima son explorables), y cada partida parece sacada de una pesadilla mitológica con sabor a pólvora.

Este vistazo exclusivo llega de la mano de tres pilares del desarrollo: el director narrativo Adam Dowden, el director de juego Andrei Chirculete y el director de arte Elliot Bocxtaele. Y lo que muestran no es poca cosa: hablamos de un juego de arriba hacia abajo, con partidas impredecibles, ambientación pesadillesca y una mezcla de ideas que promete romper esquemas en el ya saturado universo de los RPG multijugador.

Un mundo donde las leyendas no son cuentos… son ruinas

La premisa de Project Pantheon es tan ambiciosa como extraña: los jugadores son reclutados por la Muerte —así, con mayúscula— para adentrarse en un universo donde toda la mitología es real. Pero no esperes templos griegos relucientes ni dioses bien peinados: aquí todo está en ruinas, los dioses están muertos (literalmente) y sus cuerpos colosales se convierten en puntos de interés que los jugadores pueden explorar como si fueran mazmorras.

La idea no es solo visualmente potente, sino también profundamente simbólica: esos cadáveres divinos sirven como telón de fondo para la desesperación y el desconcierto de un mundo que se descompone… y que tú debes intentar salvar. O al menos sobrevivir a él durante una extracción exitosa.

Project Pantheon

Un RPG de extracción, sí. Pero con alma (y con dientes)

Project Pantheon no es un dungeon crawler más. La propuesta de Wolcen Studio se presenta como una mezcla única entre un juego de extracción competitivo —al estilo Escape from Tarkov, pero con monstruos mitológicos en lugar de mercenarios— y un action RPG isométrico con fuerte carga narrativa. Cada partida promete ser única, con enemigos impredecibles, escenarios dinámicos y esa tensión que solo sientes cuando sabes que si mueres, pierdes más que tu dignidad.

El equipo insiste: la jugabilidad será intensa, visceral y sin concesiones. Pero también rica en exploración y narrativa. Porque no todo es matar y saquear: aquí hay secretos que descubrir, símbolos que interpretar y mitos que reinterpretar. Y eso, sinceramente, no lo ves todos los días.

Project Pantheon

Arte brutal, ambientación inmersiva y un símbolo que lo cambiará todo

Uno de los grandes puntos fuertes del juego es su estilo visual: hablamos de paisajes espectrales que van desde Drakkars congelados en el hielo hasta pirámides griegas en ruinas. Un cóctel de culturas, pesadillas y arquitectura imposible que busca dejar huella en la retina (y en los sueños).

Además, por primera vez se ha revelado un vistazo real al juego, acompañado de un símbolo misterioso que, según los desarrolladores, definirá la estética final del proyecto. Y sí, aún hay muchas cosas bajo llave, pero lo mostrado hasta ahora tiene esa energía de “esto puede ser muy gordo”.

Project Pantheon

Project Pantheon estará en gamescom 2025… y promete bomba informativa

Wolcen Studio también ha confirmado su presencia en la gamescom 2025, que se celebrará del 20 al 24 de agosto en Colonia. El equipo mostrará Project Pantheon a puerta cerrada en la zona de negocios, y ya se rumorea que habrá un anuncio importante durante el evento, algo que podría marcar un antes y un después en el desarrollo del juego y en el futuro del estudio.

Tras el éxito de Wolcen: Lords of Mayhem —más de 1,6 millones de copias vendidas desde su Kickstarter original—, Wolcen Studio se consolida como uno de los estudios europeos más prometedores del género. Y si algo queda claro con esta entrevista es que no han venido a repetir fórmula, sino a redefinir el rol de la mitología en los videojuegos.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments