Un parque temático maldito, una edición para coleccionistas y una historia que te perseguirá después de apagar la consola
Han pasado dos años desde que el excéntrico Edward Crow desapareció y su fallido parque temático cerró sus puertas sin previo aviso. Pero ahora, algo se remueve entre sus ruinas… y tú estás a punto de cruzar esa verja oxidada con una linterna en mano y más preguntas que respuestas. Bienvenido a Crow Country, un homenaje pixelado al survival horror clásico que llegará en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5 el próximo 7 de noviembre de 2025. Y sí, trae subtítulos en castellano, por si gritas con acento.
Detrás de esta joyita inquietante está el estudio SFB Games, que ha logrado mezclar con maestría exploración, puzles y criaturas aterradoras con un estilo visual retro que parece sacado directamente de una pesadilla en VHS. ¿Te suena a los clásicos de la primera PlayStation? Eso es a propósito. Crow Country no es solo un juego: es una experiencia de regresión emocional… con sustos incluidos.
Una edición física que te hará mirar debajo de la cama
La edición en caja no viene sola. Además del cartucho o disco, incluye un manual de 20 páginas (como en los viejos tiempos, cuando leer instrucciones molaba) y un póster con el mapa del parque, ideal para colgarlo al lado de tu cama… aunque luego no duermas bien. Es un detalle que encantará a los amantes del formato físico y a quienes crecieron con los survival horror en los dedos y en las pesadillas.
No se trata solo de un juego más en la estantería: esta edición busca convertirse en un objeto de culto para quienes adoran el género. Los fans del misterio, el pixel art y los sustos con textura retro encontrarán aquí una pieza de colección tan macabra como adorable.

¿Te atreves a entrar… o solo a mirar?
El argumento te lanza de lleno en 1990, cuando la protagonista Mara Forest llega a Crow Country para destapar lo que nadie ha querido contar. Lo que parecía un parque abandonado esconde secretos tan podridos como los peluches de la tienda de regalos. Cada atracción, cada rincón del recinto está diseñado para desconcertarte… y posiblemente atacarte.
Pero si lo tuyo no es pasar miedo (y lo respetamos, en serio), el juego incluye un Modo Exploración que desactiva los combates y permite saborear la historia sin sobresaltos. Un paseo entre ruinas emocionales y monstruos simbólicos que te hará pensar: ¿por qué estoy disfrutando tanto de esto si me estoy cagando de miedo?

Un homenaje envenenado al horror de los 90
Crow Country no se limita a reproducir los clichés del género: los reinterpreta con una sutileza que asusta. No todo está explicado, no todo es lo que parece, y cada pista que encuentras te deja con más preguntas. ¿Quién fue realmente Edward Crow? ¿Por qué su parque estaba lleno de trampas y secretos? ¿Y qué papel juega Mara Forest en todo esto?
Aquí no hay zombies por costumbre ni monstruos aleatorios: todo tiene un porqué. Y a veces, lo más aterrador no es lo que ves, sino lo que empiezas a sospechar. Como un buen libro de terror, este juego quiere quedarse contigo más allá del final.

Terror coleccionable… y en perfecto castellano
Crow Country ya puede reservarse en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5, con fecha de lanzamiento el 7 de noviembre de 2025. La edición incluye subtítulos en español, porque enfrentarte a criaturas lovecraftianas siempre es más llevadero si entiendes lo que está pasando.
En un mundo donde cada vez todo es más digital, esta edición física es un soplo de aire rancio y maravilloso, como una taquilla polvorienta que se abre sola. Así que si alguna vez soñaste con perderte en un parque temático lleno de secretos oscuros, ya sabes dónde comprar el billete de entrada.
Más información en la web oficial de Meridiem, responsable de la distribución del juego en formato físico.