Squido Studio lanza la mayor actualización de su sandbox multijugador, con avatares mejorados, un nuevo mundo central y juguetes para desatar el caos
Lo que ya era uno de los juegos sociales más caóticos de la realidad virtual ha pisado el acelerador y se ha reinventado por completo. DigiGods, el sandbox gratuito multijugador de Squido Studio, da la bienvenida a su ambiciosa actualización 2.0, un reinicio que reescribe las reglas de la VR social con más contenido, más posibilidades… y mucha menos seriedad.
Desde un nuevo centro social gigante hasta avatares más expresivos, pasando por juguetes, armas y minijuegos, esta nueva versión transforma DigiGods en lo que siempre quiso ser: un patio de recreo inmenso donde crear, experimentar y, sobre todo, liarla en buena compañía.
Un reinicio total con avatares que parecen sacados de un dibujo animado
La actualización DigiGods 2.0 no se limita a pulir detalles: hablamos de un reinicio completo. Los avatares han sido rediseñados de arriba abajo para ser más expresivos, personalizables y flexibles. Ahora los jugadores pueden lucir rostros animados, ojos que siguen la acción, bocas sincronizadas y dedos articulados que permiten desde aplaudir hasta gesticular con estilo.
Todo ello, pensado para que cada interacción en DigiGods sea más natural, divertida y… ligeramente absurda, como corresponde a un mundo social que celebra el caos.
Bienvenido a DigiCity: el nuevo centro social para 16 jugadores
Otra de las grandes novedades es el DigiCity Hub, un extenso mundo central donde hasta 16 jugadores pueden reunirse, explorar y preparar sus próximas locuras. Este espacio no es un simple menú disfrazado: está repleto de zonas de actividad, plataformas de lanzamiento, minijuegos y hasta una tienda interactiva donde probar cientos de cosméticos antes de decidir si te sientan bien… o si mejor das el cante.
Además, los nuevos jugadores cuentan con un tutorial multijugador que enseña lo esencial —locomoción, creación y combate— de forma amena y conectada con la historia del juego.

Más juguetes, más caos, más posibilidades
Si algo define a DigiGods, es la libertad de crear y provocar el caos a gusto del consumidor. Y en esta versión 2.0, las opciones se disparan:
- Pistolas de globos, incluidas variantes sorpresa
- Yo-yos de varios colores para los nostálgicos
- Glowsticks para iluminar las fiestas (o los accidentes)
- Rave Spinner, el accesorio definitivo para no pasar desapercibido
Estas herramientas no solo sirven para bromas improvisadas: se integran en el nuevo Modo Arcade, una lista de minidesafíos diseñados para disfrutar en grupo sin necesidad de complicadas configuraciones.
Y con la nueva tienda ampliada y los cosméticos fisicalizados, personalizar tu avatar y equipamiento nunca había sido tan sencillo… ni tan divertido.
Nuevas misiones, recompensas y herramientas sociales mejoradas
Los sistemas sociales también han evolucionado. Ahora se admiten grupos de hasta 10 jugadores, las invitaciones de Meta están plenamente integradas, y las fiestas privadas funcionan mejor que nunca.
Además, se han introducido misiones y escondites que permiten ganar K-OS, la moneda del juego, con alertas en la interfaz que avisan cuando las recompensas están listas para reclamar.
Para los más entusiastas, se han lanzado dos nuevos paquetes:
- DigiStarter, con cinco túnicas de mago y 1000 K-OS
- Elite Supreme, que incluye aspectos exclusivos para personajes tan dispares como la abuela Kaiju, un francotirador o un mecha de asalto, además de 15 000 K-OS

Ya disponible gratis para Meta Quest: la fiesta apenas comienza
Con miles de reseñas positivas y una comunidad global en constante crecimiento, DigiGods se consolida como uno de los juegos sociales más originales —y descarados— de la realidad virtual. La versión 2.0 ya está disponible gratis para Meta Quest 2, 3, 3S y Pro, lista para que los jugadores construyan sus mundos, exploren los de otros o simplemente se dejen llevar por el caos y las risas.