Un aluvión de visores y gafas inteligentes entre 2025 y 2028 que podría eclipsar incluso al iPhone
La maquinaria de Apple no descansa, y su próxima gran apuesta tecnológica ya está en marcha. Según las últimas filtraciones y análisis de Ming-Chi Kuo, reputado experto en la cadena de suministro tecnológica, la compañía planea un auténtico desembarco de dispositivos XR que podría redefinir el mercado… y saturar nuestras estanterías.
Desde una versión mejorada del actual Vision Pro, hasta unas futuristas gafas inteligentes estilo Ray-Ban, Apple prepara hasta cuatro líneas de productos XR que verían la luz entre 2025 y 2028, consolidando su ambición de liderar el sector de la realidad extendida.

Vision Pro con chip M5: más potencia para el visor estrella
El primer gran paso de esta hoja de ruta llegará este mismo año con una actualización del Vision Pro, que integrará el chip M5, heredado directamente de los MacBook más recientes. La producción en masa está prevista para el tercer trimestre de 2025, con unas 200.000 unidades planeadas.
Este movimiento busca afianzar la posición de Apple en la gama alta de XR, donde el Vision Pro ya se posicionó como un dispositivo premium, tanto por su tecnología como por su precio prohibitivo. Con el nuevo chip, se espera un rendimiento superior, mejoras en eficiencia y más autonomía… aunque el bolsillo seguirá temblando.
Vision Air y gafas inteligentes: la XR de Apple se democratiza
El verdadero bombazo, sin embargo, llegará en 2027, con el lanzamiento de dos productos clave para el gran público:
- Vision Air, una versión más asequible y un 40 % más ligera que el Vision Pro. Mantendrá la esencia del visor, pero sacrificando algunas características premium en favor de un precio más competitivo. Su objetivo: popularizar el ecosistema XR de Apple más allá de los early adopters.
- Las esperadas gafas inteligentes, que combinan diseño urbano, control por voz, IA y conectividad con iPhone. Inspiradas en las Ray-Ban, se espera que tengan un diseño elegante y funcional, con capacidad para grabar vídeo, mostrar notificaciones y ejecutar tareas básicas de realidad aumentada.
Con estos lanzamientos, Apple aspira a vender entre 3 y 5 millones de unidades, entrando de lleno en la carrera por dominar la realidad mixta de bolsillo.

Rumores, filtraciones y un 2028 que promete
Para 2028, el roadmap se completa con dos nuevas propuestas:
- La segunda generación del Vision Pro, más ligera, potente y —supuestamente— con un precio algo más accesible, aunque conociendo a Apple, el término “accesible” es relativo.
- Un nuevo modelo de gafas XR con pantalla integrada, un concepto más ambicioso que las gafas inteligentes básicas, pensado para ofrecer experiencias de realidad aumentada más completas y sofisticadas.
También se rumorea un dispositivo XR tethered, conectado a iPhone o Mac, aunque su desarrollo parece estar en pausa por ahora.
Apple, dispuesta a superar sus propios récords
Si se cumplen los plazos, Apple podría lanzar más dispositivos XR que iPhones en los próximos tres años. Una afirmación que, de entrada, suena a locura… pero que encaja con el apetito voraz de la compañía por dominar nuevos mercados.
Tras la recepción tibia —pero mediáticamente explosiva— del Vision Pro, y con el sector XR en plena efervescencia, esta ofensiva coloca a Apple en la primera línea de la guerra tecnológica por el futuro de la realidad extendida.
Solo el tiempo dirá si esta apuesta transformará nuestra forma de ver el mundo… o si acabaremos con otro cajón lleno de gadgets que parecían revolucionarios y terminaron acumulando polvo.