El 20 de junio se presentará oficialmente un nuevo modelo centrado en el rendimiento físico, con cámara central, integración con Meta AI y un enfoque radicalmente distinto al de las Ray-Ban

Aunque las Ray-Ban Meta llevan más de un año captando miradas (y vídeos) en el mundo del lifestyle conectado, ahora Meta y Oakley se han propuesto conquistar otro terreno: el de la acción pura y dura. El próximo 20 de junio, ambas marcas presentarán su nuevo modelo de gafas inteligentes, y no estamos hablando de un simple rediseño con otro logo. Se trata de un dispositivo nuevo, creado específicamente para deportistas, ciclistas y usuarios activos, con un diseño radical y una tecnología que apunta directamente a los que sudan… pero sin dejar de grabar.

El teaser oficial fue publicado en Instagram por Oakley y Meta, y posteriormente compartido por el propio Mark Zuckerberg, lo que confirma que estamos ante un anuncio de alto calibre dentro del ecosistema Meta. A diferencia de las Ray-Ban, aquí no hay postureo urbano ni vídeos de conciertos: esto es para los que se suben a una bici, corren montaña arriba o cruzan la ciudad a 50 km/h en patinete eléctrico. Con estilo, claro. Pero sudando.

Un diseño deportivo con cámara centrada y sin pantalla HUD: lo justo y necesario

Las nuevas gafas de Oakley y Meta estarían basadas en el modelo Oakley Sphaera, aunque con una diferencia clave: la presencia de una cámara integrada en el centro del puente, en lugar de las ubicaciones laterales típicas. Esta decisión de diseño busca un mejor ángulo de grabación en actividades físicas, donde capturar exactamente lo que ve el usuario (sin que se mueva como loco) es crucial.

No esperes una pantalla flotante con datos estilo Iron Man: estas gafas no incluirán un HUD ni visualización directa en la lente. En su lugar, ofrecerán una experiencia más sencilla y funcional, centrada en grabar vídeos, sacar fotos, escuchar música, recibir llamadas e interactuar con Meta AI mediante comandos de voz. Es decir, todo lo que ya hacían las Ray-Ban, pero optimizado para quienes no tienen tiempo de mirar una pantalla porque están bajando por una pista forestal.

Oakley Meta Glasses

Un ecosistema que crece con cada colaboración, pero cambia de enfoque

Este será el tercer gran lanzamiento de Meta junto a EssilorLuxottica, tras las Ray-Ban Stories en 2021 y las más avanzadas Ray-Ban Meta de 2023. Y aunque esas últimas han superado los dos millones de unidades vendidas, este nuevo modelo no compite directamente con ellas: apunta a otro tipo de usuario y a un contexto diferente. Aquí no se trata de llevar gafas inteligentes como quien lleva unos auriculares bluetooth con estilo, sino de tener un dispositivo funcional durante la actividad física intensa.

El precio todavía no se ha confirmado, pero se espera que se sitúe cerca de los 299 dólares del modelo actual. Aparte, Meta también está desarrollando otro dispositivo llamado internamente Hypernova, con pantalla HUD incluida y un enfoque más premium (y con precio probable de unos 1.000 dólares), aunque ese modelo no llegará en este lanzamiento.

La conquista del deporte conectado, sin perder de vista el diseño

Con esta jugada, Meta amplía su catálogo de wearables con un enfoque claro: crear dispositivos específicos para distintos tipos de usuario, en lugar de apostar todo a un único modelo todoterreno. Mientras las Ray-Ban Meta seducen al usuario medio con sus vídeos verticales y sus interacciones casuales, estas nuevas Oakley buscarán a los que graban sus rutas, quieren manos libres de verdad y necesitan un dispositivo que no se resbale al primer sprint.

Y si tenemos en cuenta la experiencia de Oakley en el diseño de gafas para ciclismo, snow y trail, lo más probable es que este nuevo modelo no solo funcione bien, sino que además lo haga sin parecer un artilugio robado del E3 de 2007.

Oakley Meta Glasses

¿Estamos ante las primeras gafas “inteligentes-deportivas” de verdad?

La propuesta es clara: unas gafas deportivas con funciones inteligentes, sin pretensiones de realidad aumentada, pero con lo justo para grabar, hablar y seguir en movimiento. Si se confirma lo esperado el 20 de junio, será un paso importante hacia una categoría nueva dentro del universo wearable: dispositivos diseñados para la actividad, no para la pasarela.

Y como siempre, la gran pregunta será si realmente cumplen en entornos reales o si acaban siendo una anécdota techie para ciclistas con iPhone. Pero una cosa está clara: si alguien podía hacer unas gafas con estilo, potencia y ADN deportivo… esos eran Oakley.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments