Un regreso con fuerza a PS5 para uno de los indies más originales de los últimos años

El mundo está lleno de aventuras gráficas. También está lleno de beat ‘em ups. Pero solo uno ha tenido el valor de mezclarlos, ponerle de protagonista a un cocodrilo detective con gabardina, y hacerlo funcionar con un nivel de personalidad y carisma que ya quisieran muchos triples A. Se llama Brok, y no solo ha llegado a PS5: lo ha hecho con una versión pulida, fluida y tan bien optimizada que ni las ratas cibernéticas tienen ya excusas para no jugarlo.

En esta nueva versión para la consola de Sony, Brok the Investigator mantiene toda su esencia: una historia noir con tintes familiares, combates sencillos pero satisfactorios, montones de diálogos, puzles bien pensados y un universo visual que parece salido de una serie de animación de los 90. Pero cuidado, que debajo del colorido se esconde una sociedad distópica con más capas que una cebolla en la consulta del psicólogo.

Mecánicas híbridas que funcionan sorprendentemente bien

Uno de los mayores logros de COWCAT Games, el estudio responsable de esta joya, es haber conseguido que dos géneros tan diferentes como la aventura gráfica y la acción directa convivan sin estorbarse. En modo «aventura», todo fluye con el clásico sistema de diálogos, exploración y resolución de puzles. Pero si alguien se pone tonto… Brok puede pasar al modo «acción» y liarse a tortas.

El combate es sencillo, pero funciona. Puñetazos, patadas, combos básicos y hasta objetos del escenario que podemos usar para eliminar a nuestros enemigos con estilo. No es un beat ‘em up profundo ni pretende serlo, pero aporta dinamismo y variedad al desarrollo.

En esta versión de PS5, los controles se sienten más precisos que nunca, el rendimiento va como la seda (adiós a ciertos tirones que sufrían otras versiones) y el DualSense responde con la fluidez que se espera en esta generación. Además, hay mejoras sutiles en tiempos de carga y estabilidad general. ¿Hace falta más? Pues sí, un café. Pero eso ya corre de tu cuenta.

BROK the InvestiGator

Historia emocional con toques adultos… y muchos interrogantes

La trama nos mete de lleno en una ciudad dividida por clases, con zonas exteriores contaminadas donde viven los marginados, y una élite que lo observa todo desde sus torres de cristal. Brok, antiguo boxeador y ahora detective a media jornada (y padre adoptivo a jornada completa), investiga un caso que empieza con pequeños sobresaltos domésticos y acaba destapando secretos que pueden cambiarlo todo.

Sin entrar en spoilers, la narrativa está cuidada, con múltiples ramificaciones según nuestras elecciones y algunos momentos que realmente te hacen reflexionar. También hay espacio para el humor, aunque siempre teñido de una melancolía que encaja perfectamente con la ambientación general. Es una de esas historias que te atrapan poco a poco, sin estridencias, pero que dejan huella.

BROK the InvestiGator

Estilo visual único: animación noventera con alma

Visualmente, el juego es una carta de amor a las series de animación clásicas. Piensa en algo entre Darkwing Duck, Batman TAS y Sam & Max. Los personajes están animados a mano, con muchísimo mimo, y los escenarios están llenos de detalles que invitan a explorar cada rincón. En PS5 todo luce especialmente nítido, con resolución 4K y colores más vivos.

No hay ray tracing, ni falta que hace. Aquí la iluminación viene del talento artístico y no del reflejo de una farola en un charco. Y créenos, se agradece.

BROK the InvestiGator

Sonido que acompaña sin robar protagonismo

La banda sonora es discreta pero efectiva, adaptándose a cada escena con suavidad. Los efectos de sonido cumplen su papel, y las voces en inglés (con subtítulos en español) están interpretadas con bastante acierto, especialmente la del propio Brok, que transmite esa mezcla de resignación, ternura y mala leche que define al personaje.

¿Nos habría gustado doblaje en español? Sí. ¿Rompe la experiencia? Para nada.

BROK the InvestiGator

Una duración más que digna para un indie de su estilo

El juego ofrece entre 10 y 15 horas de contenido, dependiendo de cuánto te líes con los puzles y cuánto explores. Además, incluye distintos finales, coleccionables y hasta algún secreto simpático si eres de los que lo registran todo. Vamos, que si te gusta exprimir los juegos, aquí tienes material de sobra.

Valoración final

Brok the Investigator es uno de esos títulos que, sin hacer mucho ruido, consigue lo que muchos grandes no logran: ser original, divertido, emocionante y profundamente personal. Esta versión de PS5 es, sin duda, la mejor forma de disfrutarlo: estable, fluida y perfecta para redescubrir (o conocer por primera vez) a este cocodrilo con alma de héroe.

Nota final: 8,5 / 10

LO MEJOR

  • La mezcla de géneros funciona sorprendentemente bien.
  • Historia con fondo emocional y decisiones que importan.
  • Estilo visual que entra por los ojos desde el primer minuto.
  • Personajes memorables y mucho carisma.

LO PEOR

  • El sistema de combate puede volverse repetitivo.
  • Sin doblaje en español, algo que puede echar para atrás a algunos.
  • Ciertos puzles se resuelven más por ensayo/error que por lógica.
  • El ritmo puede ser irregular en algunos tramos.

¿Lo jugaste en su día? Pues ya estás tardando en volver a acompañar a Brok en su lucha contra la injusticia. ¿No lo conocías? Entonces ponte la gabardina, saca la lupa y prepárate para una de las sorpresas más gratas del panorama indie reciente.

Recordar que tenéis disponible el juego en formato físico para Nintendo Switch y PS5 gracias a Meridiem, distribuidor y defensor del videojuego en este formato.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments