Allware Studios presenta su nueva serie de capítulos de realidad virtual, donde cada decisión deja huella en un mundo al borde del colapso

No hay zombis. No hay alienígenas. No hay mutantes fluorescentes. Y sin embargo, What Comes After, lo nuevo de Allware Studios, consigue crear una tensión que corta el aire. Este survival episódico para realidad virtual, anunciado esta semana, propone una experiencia inmersiva donde lo importante no es lo que te mata, sino lo que eliges hacer para seguir vivo… y lo que eso dice de ti.

El juego llegará por capítulos a Meta Quest, SteamVR y PlayStation VR2, y plantea un enfoque pausado, denso y emocional, muy distinto al frenesí arcade al que nos tienen acostumbrados muchos títulos VR. Aquí cada episodio durará entre 60 y 90 minutos, con toma de decisiones, vínculos personales, exploración y una narrativa viva que evoluciona con tus actos. ¿Suena ambicioso? Sí. ¿Nos encanta? También.

Apocalipsis sin monstruos… pero con monstruos interiores

En What Comes After, la amenaza no es un virus ni una invasión, sino el propio colapso de la sociedad. El tráiler deja entrever un mundo devastado por una catástrofe no especificada, con ciudades rotas, naturaleza desbordada y pequeños focos de humanidad resistiendo como pueden. El foco está en cómo las personas se relacionan entre sí cuando ya no queda nada que perder… salvo la dignidad.

Las conversaciones en VR se presentan como uno de los pilares centrales: no hablamos solo de opciones de diálogo, sino de interacciones que responden a tu lenguaje corporal, tus gestos y tu actitud. ¿Confías en ese desconocido? ¿Lo ayudas? ¿Te conviertes en un lobo solitario? Las respuestas no son simples, y las consecuencias… tampoco.

What Comes After

Un episodio, una cicatriz emocional

Cada capítulo de What Comes After contará una historia cerrada dentro de un hilo conductor mayor. Al estilo de una buena serie, puedes vivir momentos de calma tensa, decisiones duras y acciones que parecen correctas… hasta que ves sus efectos tres episodios más adelante. Este sistema de consecuencias arrastradas convierte cada elección en algo con verdadero peso.

Además, el diseño de niveles no será lineal. Los entornos invitan a la exploración, con caminos secundarios, secretos y objetos que pueden cambiar cómo se resuelven ciertas situaciones. Y no hablamos de encontrar la escopeta buena, sino de elegir si dejas comida atrás para otro… o no.

What Comes After

Allware Studios vuelve a la carga tras COLD VR

El estudio Allware Studios, que ya demostró su pulso narrativo con COLD VR, vuelve a apostar fuerte por la realidad virtual con una propuesta radicalmente distinta: más madura, más emocional y más humana. No es un juego de disparos. Es una experiencia inmersiva sobre supervivencia ética, psicológica y comunitaria.

El objetivo es claro: mostrar “qué viene después” de que el mundo se vaya al garete. Y si los primeros avances cumplen, estamos ante una de las propuestas más arriesgadas y necesarias del panorama VR actual.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments