El nuevo título de Carbon Studio apunta a PS VR2, SteamVR y Meta Quest con exploración mística y criaturas gigantes

¿Un juego de realidad virtual con islas flotantes, estructuras milenarias, puzles mágicos y titanes que parecen salidos de una leyenda antigua? No estamos soñando: eso es exactamente lo que propone Titan Isles, lo nuevo de Carbon Studio, creadores del reconocido The Wizards.

Esta semana han mostrado un nuevo tráiler jugable donde se desvela parte de la acción y los entornos de esta aventura de realidad virtual que llegará a PlayStation VR2, SteamVR y Meta Quest. En él vemos cómo el jugador explora templos monumentales, manipula mecanismos ancestrales, lanza hechizos con las manos y se enfrenta, o al menos intenta no provocar demasiado, a criaturas titánicas que dominan el horizonte.

Aventura a escala épica (literalmente)

Titan Isles parece combinar lo mejor de varios géneros: por un lado, tiene ese componente narrativo de exploración mágica, donde el jugador va desentrañando secretos de una civilización perdida; por otro, se apoya en puzles ambientales y mecánicas físicas donde cada palanca, plataforma y artilugio tiene sentido dentro del mundo. Y sobre todo, tiene titanes. No enemigos cualquiera: titanes. Gigantes que caminan, observan y probablemente no estén muy contentos con tu presencia.

El tráiler sugiere un ritmo pausado, donde lo importante no es correr ni disparar, sino mirar, interactuar y entender. Una propuesta que se aleja del frenesí habitual y apuesta por la inmersión contemplativa con tensión latente. Porque sí, puedes maravillarte con la arquitectura flotante… pero también te puede aplastar un pie del tamaño de una montaña.

Titan Isles

Tres plataformas, una experiencia unificada

A diferencia de otros títulos VR que apuestan por una única plataforma, Titan Isles llegará simultáneamente a PS VR2, Meta Quest y SteamVR, lo que abre la puerta a una experiencia de gran calidad en distintos niveles de hardware. En PlayStation VR2, se espera que aproveche los efectos hápticos, el seguimiento ocular y el audio espacial para sumergirnos aún más en sus islas imposibles. En PC y Quest, tocará ver hasta dónde logran mantener la escala y la atmósfera en visores autónomos o conectados.

El enfoque multiplataforma demuestra que Carbon Studio quiere que esta aventura llegue al máximo número de jugadores posible sin perder ese toque de artesanía que ha caracterizado sus trabajos anteriores.

Titan Isles

Magia, verticalidad y criaturas que imponen

El ADN del estudio sigue presente: control gestual, fantasía, hechizos, y mundos con identidad propia. Pero esta vez, el tono parece más maduro, más inspirado en la mitología clásica que en la fantasía heroica habitual. El diseño de los escenarios recuerda a un cruce entre Shadow of the Colossus y una novela ilustrada de ciencia ficción olvidada. Una mezcla rara… y eso nos encanta.

Si cumple lo que promete, Titan Isles podría convertirse en una de las aventuras VR más envolventes de este año. Y si no lo hace, al menos nos quedará el gustazo de haberle gritado a un titán desde una plataforma flotante.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments