Un antiguo ingeniero de Microsoft lanza una solución alternativa que devuelve la vida a los visores Mixed Reality en Windows 11
Si tienes un HP Reverb G2 o cualquier otro visor con sistema Windows Mixed Reality, seguramente habrás notado que tu dispositivo ha pasado de estar operativo a ser prácticamente un pisapapeles tecnológico desde que llegó la actualización 24H2 de Windows 11. Microsoft decidió cortar por lo sano y descontinuar el soporte a WMR, llevándose consigo la compatibilidad con SteamVR, y con ella, toda una comunidad de usuarios.
Pero la historia no acaba ahí. Un desarrollador independiente, conocido como mbucchia, ha publicado un nuevo driver experimental llamado Oasis que promete devolver la compatibilidad a estos visores en las versiones modernas de Windows. Y lo más sorprendente: funciona sin necesidad de Mixed Reality Portal.
Un bypass técnico que salta el abandono oficial
La propuesta de Oasis es clara: reenlazar visores WMR directamente con SteamVR, evitando la dependencia del software que Microsoft ha desactivado. Con este driver, los visores recuperan el seguimiento de seis grados de libertad y la conexión con controladores de movimiento, sin tener que instalar software adicional ni hacer downgrade del sistema operativo.
El driver es compatible únicamente con tarjetas gráficas Nvidia, al menos de momento, ya que aprovecha una vía técnica específica de cómo SteamVR gestiona el renderizado. Aun así, es más de lo que nadie esperaba tras el abandono oficial.
Según declaraciones del propio mbucchia, Oasis no infringe propiedad intelectual ni reutiliza código cerrado. Es, en esencia, un mod bien ejecutado por alguien que conocía perfectamente los entresijos del sistema desde dentro. No es casualidad: él mismo formó parte del equipo de realidad mixta de Microsoft.

Una última esperanza para miles de visores olvidados
Aunque ya no se fabriquen nuevos modelos, en circulación siguen existiendo miles de visores WMR, especialmente HP Reverb G2, Lenovo Explorer, Acer AH101, y otros dispositivos que en su día ofrecieron una puerta de entrada muy decente a la VR en PC.
El corte del soporte dejó a todos esos usuarios en el limbo, obligados a bloquear actualizaciones del sistema, reinstalar Windows 10 o, en muchos casos, dejar de utilizar sus visores. Oasis podría cambiar esa narrativa y devolver la funcionalidad básica, al menos mientras SteamVR siga soportando entradas estándar.
No es una solución oficial ni tiene soporte garantizado, pero representa una respuesta directa de la comunidad a una decisión que muchos consideraron abrupta y desconsiderada.

¿Y ahora qué?
El desarrollo de Oasis sigue activo y se espera una versión pública funcional en las próximas semanas. Si logra lo que promete, será una forma elegante y efectiva de alargar la vida útil de dispositivos que aún tienen mucho que ofrecer.
Habrá que ver si esta iniciativa inspira a otros a mantener vivo el ecosistema Mixed Reality por su cuenta. Por lo pronto, no parece que Microsoft tenga intención de volver atrás.
Y como siempre en esta comunidad: si no lo hace la empresa, ya se encargará algún usuario ingenioso.