Puede que el tiempo haya pasado, pero hay aventuras que no se olvidan. Algunos recuerdan su primer beso, otros su primer coche… y los verdaderos jugones, su primer misterio templario resuelto junto a George Stobbart y Nico Collard. Para todos ellos —y para quienes aún no han tenido el placer—, Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged representa mucho más que una remasterización: es un viaje de regreso a los orígenes de la narrativa interactiva moderna.
Presentado en la Gamescom 2023 como uno de los regresos más esperados del género, este clásico atemporal vuelve renovado, mejorado y con una edición física que hará las delicias de coleccionistas y nostálgicos. Sí, hablamos de manual incluido, caja para acariciar como si fuera un manuscrito sagrado, y la posibilidad de revivir una aventura que definió toda una generación de jugadores.
Gráficos y sonido renovados, pero con alma intacta
Este Reforged no es solo maquillaje visual: Revolution Software ha trabajado a fondo para mantener la esencia del original mientras lo adapta a los estándares actuales. Los gráficos se han actualizado por completo y ahora lucen con resolución 4K en las plataformas compatibles. Todo el apartado visual ha sido reinterpretado con mimo, cuidando hasta el último pixel para mantener la personalidad artística del original sin sacrificar definición.
Pero eso no es todo: la banda sonora y el doblaje han recibido también un tratamiento especial. Voces remasterizadas en cinco idiomas —incluido un estupendo español— permiten sumergirse con más fuerza en esta aventura cargada de misterio, conspiraciones y templarios con muy mala leche.

Cambia de época con un solo botón
Uno de los detalles más sorprendentes de esta versión es la posibilidad de alternar entre la edición original de 1996 y la versión remasterizada al instante. ¿Quieres ver cómo ha evolucionado tu memoria gamer en casi 30 años? Pulsa un botón y prepárate para viajar en el tiempo sin DeLorean.
Este detalle, lejos de ser anecdótico, es una declaración de amor a los fans más veteranos, pero también una herramienta pedagógica genial para que los nuevos jugadores comprendan la evolución del medio. Porque sí, Broken Sword fue pionero. Y lo sigue siendo.
Aventura point-and-click para todas las generaciones
Con sus mecánicas clásicas de puzles, diálogos ingeniosos y exploración minuciosa, el juego conserva su jugabilidad point-and-click, aunque añade ahora un modo historia opcional. Esta nueva modalidad incluye pistas sutiles para quienes deseen centrarse más en la trama que en devanarse los sesos. Un acierto que abre la puerta a un público más amplio sin sacrificar el reto para quienes buscan una experiencia más purista.
La historia, que combina humor, misterio y conspiraciones globales, sigue intacta y tan absorbente como siempre. Desde París hasta Siria, pasando por España, el jugador vivirá una epopeya con sabor a thriller histórico que mezcla lo mejor del cine de aventuras con la interactividad más cerebral.

Meridiem Games apuesta por lo físico y nosotros se lo agradecemos
En un mercado cada vez más volcado en lo digital, Meridiem Games vuelve a demostrar su compromiso con el formato físico al traer Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged a PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox Series X/One en una edición que incluirá el juego y un manual.
Un detalle que puede parecer menor, pero que para los que crecimos soplando cartuchos y alineando discos, supone casi un acto de resistencia cultural. Además, será una oportunidad perfecta para ampliar la colección con una joya que, sin duda, marcará un antes y un después entre los lanzamientos físicos de 2025.

Un regreso que no es solo nostalgia: es justicia histórica
El lanzamiento de Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged no es un simple revival: es el reconocimiento merecido a una obra maestra que ayudó a definir lo que hoy entendemos por narrativa interactiva. Su retorno, mejorado pero fiel, sirve tanto como homenaje como iniciación.
La cita es el 25 de julio de 2025. Si alguna vez te emocionaste desentrañando un jeroglífico o interrogando a un sospechoso en un café parisino… ya sabes que tienes una misión pendiente. Y si no, este es el momento de descubrir por qué tantos lo consideran el mejor juego de aventuras de la historia.