El primer gran gancho de esta versión en VR es que se mantiene el componente online original. Hablamos de compatibilidad con partidas multijugador contra usuarios de otras plataformas, gracias al soporte de cross-play. Eso significa que podrás enfrentarte a jugadores que siguen en ratón y teclado mientras tú giras la cabeza en busca de cobertura con un visor VR. Si bien esta asimetría puede parecer desventajosa, el nivel de inmersión que ofrece la realidad virtual compensa con creces.

Por si fuera poco, crear servidores desde la interfaz de VR se ha vuelto más sencillo que nunca, facilitando a los usuarios de Quest y Pico un acceso directo a la acción. Aunque aún no se ha implementado el soporte completo para controladores con seis grados de libertad, el equipo ha dejado claro que está trabajando activamente en ello, con actualizaciones ya en desarrollo que permitirán moverse, disparar, lanzar granadas y cambiar de arma con total libertad gestual.

Un port con cariño, precisión… y mucho sudor gamer

Team Beef se ha ganado su reputación a pulso dentro de la comunidad VR gracias a sus anteriores trabajos adaptando títulos como Quake 1, Tomb Raider, Return to Castle Wolfenstein o Doom 3. No se trata de simples ports funcionales: cada proyecto está cuidadosamente reconstruido para respetar el espíritu del original, pero aprovechando las ventajas de la VR moderna.

En este caso, no solo se trata de portar mapas y armas. También se está trabajando en una nueva interfaz adaptada al visor, ajustes de sensibilidad de apuntado, mejoras de sonido espacial y compatibilidad con las plataformas más populares. El objetivo es que la experiencia se sienta como algo nativo de VR, no como un parche improvisado.

Counter-Strike

Un acceso anticipado con recompensa: nostalgia de pago voluntario

La primera versión jugable estará disponible de forma anticipada para los seguidores del Patreon de Team Beef, lo que les permitirá probar el prototipo antes del lanzamiento público. Esta estrategia, habitual en el equipo, no solo financia el desarrollo continuo del proyecto, sino que crea una comunidad cercana, activa y con voz en la evolución del port. Además, los jugadores podrán probar ya un primer vistazo jugable —aunque sin los controles completos de movimiento— que da una idea bastante sólida del potencial del juego.

El propio equipo ha confirmado que están abiertos a feedback de los jugadores para pulir la experiencia. Así que si alguna vez soñaste con lanzar un flashbang agachado tras una esquina real en tu salón, esta es tu oportunidad de ayudar a que ese sueño sea una realidad… sin perder la retina en el intento.

Counter-Strike

Una bala directa al corazón de los jugadores de toda la vida

Este port de Counter-Strike 1.6 no es un experimento ni una curiosidad para fans acérrimos. Es una muestra más del potencial que tiene la realidad virtual para revivir experiencias clásicas con una intensidad nunca antes vista, y una prueba de que los juegos del pasado aún tienen mucho que ofrecer si se les permite respirar en nuevos formatos.

La llegada a Quest y Pico 4 no solo democratiza el acceso a este tipo de contenido, sino que da pie a un nuevo tipo de nostalgia: una nostalgia que se toca, que se siente, que te dispara directamente al alma gamer. En un mundo donde las remasterizaciones abundan, pero pocas innovan, iniciativas como esta son las que realmente marcan la diferencia.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments