Las pesadillas distópicas no pasan de moda, y menos cuando vienen con caja y un montón de extras jugosos. KARMA: The Dark World, el thriller psicológico en primera persona que parece una mezcla entre 1984 y Black Mirror, llegará en formato físico para PlayStation 5 el próximo 19 de junio de 2025. La edición Limited Edition vendrá acompañada de una actualización que no solo remueve la psique del jugador, sino que transforma por completo la experiencia visual del título.
Detrás del lanzamiento están Meridiem y Wired Productions, que vuelven a apostar por lo que más nos gusta en Generación XR: el formato físico con cariño, con contenido exclusivo y con aroma a coleccionismo del bueno. Y si encima el juego es una joya oscura con alma narrativa, mejor que mejor.
Una mente fragmentada, una ciudad vigilada
En KARMA: The Dark World no eres un héroe de acción. Eres Daniel McGovern, un agente de la Oficina del Pensamiento en la Alemania Oriental de un 1984 alternativo, donde la corporación Leviathan domina absolutamente todo. Drogas para aumentar la productividad, vigilancia total, y un sistema donde la verdad es maleable y la identidad… también.
El juego, desarrollado por Pollard Studio, nos mete en la piel de este investigador mientras navega entre recuerdos rotos, traiciones institucionales y una realidad que se tambalea más que su propia cordura. Una experiencia cargada de simbolismo, con una narrativa densa, absorbente y tan psicológica que tu mando empezará a preguntarse si también está soñando.

El nuevo Modo Filtro: el horror con lente artística
La gran novedad llega con la incorporación del Modo Filtro, una función que permite modificar por completo la atmósfera del juego aplicando hasta seis filtros visuales que cambian la experiencia como si fuesen estados mentales.
Entre las opciones están los modos Película 8MM y Película Antigua, perfectos para los amantes del terror con estética vintage. También tenemos Dreamcore y Fisheye, para los que prefieren que la locura tenga distorsión. Y si buscas algo más sobrio pero igualmente inquietante, puedes optar por Baja Saturación o el filtro en blanco y negro inspirado en Nori, ideal para sumergirte en un viaje onírico con sabor a celluloide descompuesto.
El resultado es una experiencia tan personalizable como perturbadora, donde cada filtro actúa como un nuevo prisma emocional para reinterpretar la historia.

Más allá de los filtros: contenido, ambientación y tecnología
Pero esto no es un simple añadido visual. La gente de Wired Productions y Pollard Studio continúa ajustando y puliendo el juego según el feedback de la comunidad. Esta actitud de mejora continua promete futuras actualizaciones que podrían expandir aún más el universo de KARMA: The Dark World, un título que ya de por sí rebosa personalidad.
Además, el juego se mueve con total soltura gracias a Unreal Engine 5, lo que significa que los efectos de iluminación, texturas y detalles ambientales están a la altura de cualquier superproducción. Todo al servicio de una narrativa inquietante, que no se conforma con darte miedo: quiere que pienses, que dudes… y que sientas.

Una edición física con sabor a distopía premium
La edición Limited Edition de KARMA: The Dark World no se limita a poner el disco en una caja. Incluye una funda exclusiva, tres postales, una tarjeta de identificación de Leviathan, el código descargable de la banda sonora y otro del libro de arte digital. Todo ello envuelto en ese aura de “producto con alma” que tanto echamos de menos en los lanzamientos actuales.
Esta edición es para quienes valoran el objeto físico, para quienes disfrutan del ritual de abrir la caja, examinar los extras y dejar el disco cargando mientras hojean el arte conceptual. Una joya oscura que merece ocupar un lugar de privilegio en cualquier estantería gamer.

El regreso de las ediciones con mimo: gracias, Meridiem
Y como no podía ser de otra manera, desde Generación XR queremos destacar —una vez más— la labor de Meridiem Games como distribuidor del formato físico en España.
Gracias, Meridiem, por seguir creyendo en el valor del formato físico. Por hacer que experiencias como KARMA: The Dark World lleguen a nuestras manos con empaque, personalidad y ese toque de arte tangible que tanto nos gusta.