Los usuarios de PCVR ya pueden ir afinando el escritorio, ajustando el arnés y abriendo bien los ojos, porque Pimax acaba de soltar una bomba técnica en el mundo de la realidad virtual de alto rendimiento. El visor Pimax Crystal Super, que ya destacaba por su claridad extrema y su diseño modular, estrena un nuevo módulo de óptica que empuja su campo de visión hasta los 140 grados sin perder calidad de imagen. No es solo una mejora. Es una declaración de intenciones.
La nueva óptica Ultrawide se posiciona como la más ambiciosa del ecosistema Crystal. Y lo hace sin sacrificar lo que hace especial a este visor: sus 50 píxeles por grado, su nitidez sin distorsiones y su fidelidad visual de borde a borde. A diferencia de otros sistemas que inflan el FOV a costa de deformar o perder definición, aquí la sensación de amplitud es tan real como los mareos si no te sujetas bien.
Más visión, menos superposición: así lo consigue Pimax
Detrás del aumento del campo de visión hay un rediseño inteligente. La gente de Pimax ha ajustado la posición de los paneles QLED y ha rediseñado las lentes asféricas de vidrio para reducir la superposición estereoscópica de 105 a 90 grados. ¿Qué significa esto? Que los ojos siguen recibiendo información de calidad, pero desde un ángulo mucho más amplio. Y todo sin perder ni un ápice de claridad.
La mejora no es solo técnica, es sensorial. La sensación de inmersión se multiplica. Lo que antes quedaba en los márgenes ahora entra en tu campo visual de forma natural. Y eso, en VR, es como pasar de mirar por una mirilla a asomarte a un ventanal panorámico. Para quienes usan la realidad virtual como herramienta profesional o para juegos donde el entorno es clave —como simuladores, exploración espacial o experiencias de vuelo—, esta mejora cambia las reglas del juego.
Un visor modular que se adapta a ti, no al revés
Una de las virtudes más destacadas del Crystal Super es su estructura modular. No estás comprando un visor cerrado, sino una plataforma que puedes ajustar a tu gusto. ¿Prefieres mayor nitidez en lugar de más amplitud? Puedes optar por el motor óptico de 57 PPD. ¿Quieres algo más ligero, con colores vivos y negros profundos? En unos meses llegará el módulo con micro-OLED. Y si lo que buscas es el mayor campo de visión posible sin distorsiones, entonces el Ultrawide es tu opción.
La gente de Pimax incluso ha lanzado un programa de prueba para que puedas experimentar con diferentes módulos antes de decidirte. Un enfoque que demuestra una cosa: aquí, el usuario no se adapta al visor. Es el visor el que se adapta al usuario. Una rareza en la industria… y un acierto absoluto.

Mejoras en las Pimax Crystal que vienen de escuchar a los usuarios
Pimax no solo está soltando módulos como quien lanza DLCs sin ton ni son. Lo está haciendo sobre una base sólida de feedback. Tras meses de comentarios, pruebas y experiencias reales de usuarios, han mejorado varios aspectos del Crystal Super: ahora todos los pedidos incluyen la solución de audio DMAS, se ha rediseñado la interfaz facial con una espuma de seda helada (sí, has leído bien: seda helada) para mayor comodidad, y también han pulido cosas como el seguimiento de los controladores, la calibración del micrófono y los perfiles de color.
Este enfoque centrado en el usuario, junto con la voluntad de ofrecer una experiencia visual que lo abarque todo —literalmente—, convierte al Crystal Super en uno de los visores más versátiles y avanzados del mercado. Y con cada actualización, más completo.

Una mirada hacia el futuro sin perder de vista los bordes
La llegada del módulo Ultrawide no es solo una buena noticia para los actuales propietarios del Crystal Super, sino también un mensaje claro para la industria: el futuro de la VR no está solo en la resolución o la tasa de refresco, sino también en cómo vemos y percibimos el espacio virtual. Más ángulo de visión significa más inmersión, más realismo y más posibilidades.
Y cuando todo eso se logra sin perder definición, sin distorsiones molestas y con opciones reales de personalización, entonces no estamos hablando de una mejora más. Estamos hablando de un salto generacional.
Así que si te molesta no ver con claridad lo que pasa por el rabillo del ojo en VR… prepárate. Porque a partir de julio, Pimax te va a enseñar lo que significa tener visión periférica de verdad.