¿Te has preguntado alguna vez qué hay al otro lado tras una muerte vikinga? No te lo preguntes más: Crossings viene a darte la respuesta… a base de espadazos, hechizos y criaturas sacadas de las pesadillas de un escald. El nuevo proyecto de Neat Corporation, creadores de Budget Cuts y Garden of the Sea, es un roguelite de acción en primera persona que nos lanza de cabeza a una reinterpretación oscura y mística del más allá nórdico.

Y para alegría de los impacientes: habrá demo gratuita en Steam el 9 de junio. Así que si te va la acción con tintes mitológicos y el sudor bajo el visor, marca esa fecha en el calendario.

Combate con mazas, hechizos y mala leche

En Crossings la muerte no es el final, sino el principio de tu búsqueda de venganza. Tu objetivo: encontrar a las Nornir, figuras del destino en la mitología escandinava, mientras atraviesas tierras fantasmales infestadas de draugr, trolls y demás criaturas no aptas para una tarde de picnic.

El combate está diseñado para ser intenso y físico. Deberás bloquear, esquivar y contraatacar con precisión, utilizando un arsenal de armas como espadas, hachas, mazas y reliquias legendarias como el temido Diente de Nör. ¿Te apetece lanzar hechizos? También puedes, con un sistema de gestos en VR que recuerda más a invocar que a pulsar botones.

Por si fuera poco, encontrarás altares dispersos por el mundo donde mejorar tus habilidades, añadir efectos elementales a tus armas y prepararte para enfrentamientos que pondrán a prueba tanto tu puntería como tu paciencia.

Crossings

Tres mundos que cambian en cada partida

Uno de los grandes atractivos de Crossings es su diseño procedural. El juego cuenta con tres regiones distintas, que se reconfiguran cada vez que vuelves a ellas. Así, cada intento por completar la historia será diferente, tanto en diseño de niveles como en distribución de enemigos y eventos.

Explorarás bosques oscuros, ruinas antiguas y cuevas profundas llenas de secretos, donde también podrás encontrar fragmentos de historia que te permitirán reconstruir la memoria de una aldea perdida. No está claro aún si estos recuerdos se desbloquean mediante coleccionables, decisiones o progreso en la campaña, pero lo cierto es que aportan un toque narrativo que da más sentido a cada run.

Cooperativo sin interrupciones: entra y sal del Valhalla con tus colegas

Además del modo individual, el juego incluye un modo cooperativo drop-in/drop-out, es decir, puedes unirte a la partida de otro jugador en cualquier momento o invitar a un amigo para compartir puñetazos místicos. Porque sufrir en el más allá siempre es más llevadero si tienes a alguien a quien culpar cuando mueres por cuarta vez en el mismo bioma.

Crossings apunta alto al integrar esta modalidad sin pantallas de carga ni interrupciones: simplemente entra, juega, y si sobrevives, invita la próxima ronda de hidromiel.

Crossings

Prepara tu alma (y tus brazos): la demo llega en junio

La demo de Crossings estará disponible en Steam el próximo 9 de junio, y servirá como adelanto de lo que será un juego completo cargado de acción, exploración y mitología nórdica reinterpretada al estilo más salvaje de la realidad virtual.

Si te gustan los roguelites con personalidad, los combates intensos con sensores de movimiento y las historias donde el más allá se convierte en campo de batalla, este título debería estar ya en tu radar.

Así que afila tu hacha, calienta muñecas y prepárate para cruzar al otro lado. Porque en Crossings, hasta los muertos tienen cuentas pendientes.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments