El mercado de la realidad virtual no da tregua, especialmente a los estudios independientes. El último en enfrentarse a la crudeza del ecosistema ha sido Niorun Studios, equipo responsable de Tier One: Direct Action, un shooter táctico que apuntaba a convertirse en uno de los referentes del género en Meta Quest. Sin embargo, apenas tres meses después de su estreno en acceso anticipado, el proyecto ha quedado en pausa indefinida debido a problemas financieros y escaso apoyo por parte de la comunidad.

El juego, que llegó a la tienda de Quest en febrero de 2025, fue retirado discretamente tras no alcanzar las expectativas mínimas de ventas. Aunque los desarrolladores insisten en que no está cancelado oficialmente, la situación actual deja poco margen para el optimismo. El progreso se ha ralentizado, el equipo ha reducido su actividad, y las futuras actualizaciones de contenido han sido descartadas por el momento.

Un proyecto ambicioso con herencia táctica

Tier One: Direct Action nació con una propuesta clara: ofrecer una experiencia realista, exigente y cooperativa para los fans de juegos como Onward, ArmA o Rainbow Six Siege. El equipo de Niorun contaba con más de 20 desarrolladores con experiencia en realidad virtual, incluidos ocho exintegrantes del equipo original de Onward, que buscaban recuperar la esencia del combate táctico con un enfoque más moderno, ambicioso y pulido.

Desde su anuncio, el título generó interés entre la comunidad más hardcore, gracias a un enfoque en la precisión del disparo, el manejo realista de armas, la coordinación por voz y mapas diseñados para situaciones estratégicas. Todo apuntaba a que podría cubrir un vacío en el catálogo de shooters multijugador para VR.

Financiación inicial exitosa, pero sin continuidad

En julio de 2023, el estudio lanzó una campaña de Kickstarter que logró superar su objetivo de 40.000 dólares, permitiendo financiar los primeros meses de desarrollo. A partir de ahí, el equipo se centró en construir un prototipo jugable y buscar el respaldo de nuevos inversores, pero esos apoyos no llegaron.

A pesar de haber cumplido con las recompensas prometidas y de mantener la comunicación con los mecenas, el flujo económico necesario para mantener un equipo multidisciplinar trabajando a tiempo completo no se concretó. Esto provocó una cadena de ajustes, desde la reducción de personal hasta la simplificación de funcionalidades prometidas.

TIER ONE: DIRECT ACTION

Acceso anticipado con contenido limitado y recepción tibia

El 20 de febrero de 2025, Tier One: Direct Action llegó en acceso anticipado a las plataformas Meta Quest 2, Quest 3 y Quest 3S, con un precio aproximado de 13 €. La versión inicial ofrecía dos modos de juego: sabotaje y deathmatch por equipos, junto a dos mapas con variantes diurnas y nocturnas. El arsenal incluía una docena de armas configuradas con manejo físico, recarga manual y balística realista.

Aunque la comunidad valoró positivamente el sistema de disparo y la atmósfera del título, la falta de contenido, el bajo número de jugadores conectados y ciertos problemas técnicos lastraron su debut. No hubo campañas de marketing a gran escala ni presencia destacada en eventos VR, lo que limitó su visibilidad frente a competidores ya consolidados.

Un futuro en el aire y un mensaje a la comunidad

La noticia de la pausa indefinida se comunicó a través del servidor oficial de Discord del estudio, donde Niorun Studios agradeció el apoyo recibido e insistió en que, aunque el desarrollo está paralizado, no consideran el proyecto oficialmente cancelado. Aun así, confirmaron que la hoja de ruta planteada en su web ha quedado desactualizada y no habrá más avances a corto plazo.

El equipo sigue explorando alternativas, como la búsqueda de financiación externa, asociaciones con editores o incluso abrir parte del código para la comunidad. Pero, de momento, el proyecto entra en una fase de hibernación sin fechas ni promesas claras.

TIER ONE: DIRECT ACTION

La VR independiente, entre la ambición y la realidad

Lo sucedido con Tier One: Direct Action vuelve a poner sobre la mesa las dificultades que enfrentan los estudios independientes dentro del mercado de la realidad virtual. Aunque el interés por el medio crece y las ventas de dispositivos como Meta Quest 3 aumentan, la realidad es que la visibilidad, el presupuesto y la retención de jugadores siguen siendo barreras enormes para quienes no cuentan con una gran editora detrás.

Mientras grandes títulos multiplataforma dominan el escaparate, las propuestas más exigentes y especializadas como esta corren el riesgo de quedar en segundo plano. La historia de Niorun Studios es, por desgracia, un reflejo fiel de las luces y sombras que acompañan hoy al desarrollo de videojuegos en VR.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments