Ponte el farolillo de bruja, afila la conciencia moral y prepárate para morir… muchas veces. Porque Mandragora: Whispers of the Witch Tree, el esperado soulslike de desplazamiento lateral, no solo llegará en versión digital, sino que también lo hará en formato físico para consolas. Así es: el cartucho, la caja, el disco… todo eso que a los coleccionistas les hace salivar como vampiros en la Isla Braer.

Este nuevo título de Primal Game Studio y publicado por Marvelous Europe ya se puede reservar para Xbox Series X, PlayStation 5 y Nintendo Switch, con fecha de lanzamiento prevista para el 5 de septiembre de 2025. Por supuesto, llegará con subtítulos en castellano, para que no te pierdas ni un susurro del árbol maldito (ni una sola maldición existencial).

Un mundo que se deshace… y tú en medio del desastre

La premisa no podría ser más prometedora: un mundo corrompido por la Entropía, donde la esperanza es solo una leyenda urbana y el pan seguramente también. Un lugar donde la humanidad se oculta detrás de murallas físicas y mentales, y donde tú, alma valiente (o insensata), decides salir ahí fuera con un farol y una voluntad de hierro.

No esperes grandes discursos motivadores. Aquí la historia va más de arrastrarte entre ruinas, enfrentar criaturas que parecen salidas de una pesadilla gótica, y decidir si quieres mantener tu humanidad… o dejarla atrás junto con tus últimos puntos de vida.

Un soulslike lateral con mala leche

Mandragora propone una jugabilidad que se sitúa entre lo clásico y lo cruel. Combate meticuloso, enemigos que no perdonan ni el primer paso en falso, y un diseño en 2.5D que mezcla profundidad visual con el sabor retro de los desplazamientos laterales.

¿Te parece poco? Pues añade a la receta enemigos como el Sepulturero lascivo (sí, ese es su nombre) o los peligrosos vampiros de la Isla Braer, que no vienen precisamente a ofrecerte un pincho de tortilla.

La clave está en dominar cada golpe, aprender los patrones, y sobre todo, aceptar que la pantalla de “Has muerto” será tu compañera habitual. Por algo lo llaman “soulslike”.

Mandragora

Arte siniestro, música de ultratumba y un guionista con experiencia en lo turbio

El universo de Mandragora no solo quiere castigarte. También quiere que sufras con estilo. La dirección artística presenta un mundo ricamente detallado, melancólico y decadente, que parece una mezcla entre pintura renacentista maldita y portada de disco de metal sinfónico.

Y hablando de eso, la banda sonora corre a cargo de Christos Antoniou, un compositor que parece haber hecho un pacto con lo sobrenatural para capturar la esencia del desasosiego.

El guión está firmado por Brian Mitsoda, conocido por su trabajo en Vampire: The Masquerade – Bloodlines. Así que sí, puedes esperar decisiones morales peliagudas, diálogos envenenados y personajes que no están bien ni de cuerpo ni de mente.

Mecánicas que apuestan por la profundidad (y por romperte la cabeza)

La exploración incluye elementos como escalar edificios con gancho, romper barreras, descubrir secretos y usar el Farol Brujo para acceder a otras realidades. ¿Fácil? En absoluto. ¿Satisfactorio? Solo si sobrevives para contarlo.

Podrás elegir entre distintas clases, como el soldado o el hereje, y personalizar tus habilidades para adaptar el estilo de combate a tu masoquismo favorito. Además, el juego incluye sistema de artesanos, mejoras de equipo y una prometida Nueva Partida + que no será precisamente un paseo por el campo.

Mandragora

El regreso de los juegos en caja (sí, esos que huelen a plástico nuevo)

La edición física de Mandragora: Whispers of the Witch Tree será la delicia de los nostálgicos y los coleccionistas. Poder tener el juego en la mano, colocarlo en tu estantería, y mirarlo con respeto cada vez que mueras en el tutorial… eso no tiene precio (bueno, sí lo tiene, pero ya me entiendes).

Si eres de los que disfruta abriendo una caja nueva, colocando el cartucho o disco con mimo y dejando que el manual te mire con cara de “vas a sufrir”, esta es tu oportunidad.

El veredicto: apunta esta fecha (y empieza a entrenar la paciencia)

Mandragora no viene a acariciarte la espalda. Viene a arrancarte el alma, darte una bofetada moral y luego ofrecerte un escenario precioso donde perderla con elegancia. Un soulslike que mezcla combate exigente, narrativa oscura, arte inolvidable y una jugabilidad con sabor clásico pero actualizada para romperte por dentro.

Si te gusta sufrir con estilo, marcar tus errores en la piel y presumir de cicatrices digitales, ve preparando sitio en tu biblioteca de juegos. El 5 de septiembre promete ser un día oscuro… pero glorioso.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments