Si estabas esperando una tecnología digna de un jedi o de alguien que domina el poder de la mente, Apple podría tener justo lo que necesitas. Según una nueva filtración, visionOS 3, la próxima gran versión del sistema operativo del Apple Vision Pro, permitiría hacer scroll… con la mirada.
No, no es una broma ni una función experimental en desarrollo desde 2040. Hablamos de desplazarse por páginas, menús o listas solo moviendo los ojos, sin necesidad de gestos ni toques. Un avance que suena futurista, pero que puede cambiar la forma en que interactuamos con la interfaz de realidad mixta más lujosa del planeta.

¡Ojos que ven, listas que bajan!
La filtración llega de la mano de Mark Gurman, de Bloomberg, que tiene más aciertos en predicciones de Apple que algunos meteorólogos con el tiempo de mañana. Según Gurman, visionOS 3 incluirá una funcionalidad avanzada que permitirá al usuario hacer scroll únicamente con movimientos oculares.
Hasta ahora, el Apple Vision Pro ya permitía seleccionar elementos con la vista, pero el scroll requería un gesto tipo pinza o deslizamiento con los dedos. En breve, con solo mirar al borde inferior de una ventana… ¡zas!, la lista bajará suavemente como si tus pupilas fueran el dedo invisible de un asistente virtual.
Y sí, ya puedes imaginarte la cantidad de titulares del tipo “Apple te leerá la mente” o “navega con solo mirar”. Pero en este caso, no es solo hype: si funciona como prometen, es una mejora de accesibilidad e inmersión de primer nivel.
VisionOS 3, la actualización que se viene
El nuevo sistema operativo visionOS 3 aún no se ha presentado oficialmente, pero se espera que Apple lo muestre en la WWDC 2025. Y como suele ocurrir, no vendrá solo con mejoras visuales, sino también con funcionalidades prácticas que refinan la experiencia para quienes ya han desembolsado los más de 3.000 dólares del Apple Vision Pro.
Además del scroll ocular, se rumorea que se añadirán más formas de personalización del entorno virtual, mejoras de rendimiento gráfico y tal vez alguna sorpresa que aún no ha salido a la luz. Y si seguimos la tradición de Apple, lo más probable es que esté disponible como beta para desarrolladores este verano.

¿Qué tan útil puede ser esto realmente?
A simple vista (nunca mejor dicho), hacer scroll con los ojos puede parecer un detalle menor. Pero para la experiencia inmersiva de un visor de realidad mixta, donde las manos pueden estar ocupadas o en posición incómoda, supone una mejora brutal de usabilidad.
Imagínate estar viendo una receta flotando en la cocina con tus manos llenas de harina, o revisar una lista de reproducción tumbado en el sofá sin tener que levantar un dedo. El scroll ocular no solo es útil, es el tipo de detalle que define a un sistema operativo de nueva generación.
Apple y el arte de los pequeños grandes detalles
Una de las cosas que diferencian a Apple del resto de fabricantes es que no siempre es el primero, pero cuando lanza algo, suele hacerlo con una integración tan fluida que parece magia. Y eso podría pasar con visionOS 3.
Mientras otros visores aún luchan con el tracking de manos o los menús que se mueven como gelatina en una centrifugadora, Apple está perfeccionando la experiencia con gestos sutiles, mirada precisa y comodidad de uso.
Si sumamos esto a su impresionante calidad de pantalla, ecosistema optimizado y sonido espacial, el Vision Pro sigue reforzando su posición como el referente premium del sector. Aunque eso sí, todavía esperamos la llegada de un modelo más asequible, que no requiera hipotecar medio cuerpo para comprarlo.

Conclusión: mirada al futuro, scroll al presente
Con esta posible nueva función, visionOS 3 no solo añade una mejora técnica: da otro paso hacia un futuro donde la tecnología se adapta a nosotros y no al revés. Usar la vista como herramienta de control es algo que hasta ahora parecía reservado a laboratorios o ciencia ficción, pero Apple está a punto de convertirlo en rutina.
Así que si eres de los que ya practican expresiones con los ojos frente al espejo, prepárate: puede que pronto estés navegando tu visor con una ceja alzada y una mirada ladeada. La realidad extendida no solo se ve cada vez mejor… también se controla como nunca antes.