Desde un rincón tranquilo de Sheridan, Wyoming, un equipo pequeño, pero talentoso llamado Mimmox ha decidido dar el salto al mundo de los videojuegos con una propuesta tan acogedora como apetecible. Su primer título, UMAMI, no solo te invita a resolver rompecabezas: te da ganas de poner la mesa y sentarte a disfrutar. Con un apartado visual encantador, una jugabilidad relajante y un diseño cuidado al milímetro, este indie apunta a convertirse en uno de los platos fuertes de la escena relajada para 2025.

UMAMI es un juego de puzles en 3D donde, por una vez en la vida, jugar con la comida no solo está bien visto… es el objetivo principal. A lo largo de 15 dioramas pintados a mano con mimo y detalle, el jugador colocará bloques, girará piezas, reconstruirá platos y, por el camino, descubrirá secretos ocultos entre panqueques y onigiris. Es la experiencia zen definitiva para quienes disfrutan más de un brunch que de un jefe final.

Un banquete de niveles y texturas

Cada uno de los 15 niveles de UMAMI es una escena culinaria en miniatura, cuidadosamente modelada y coloreada por los cinco artistas que componen el equipo de desarrollo. Panqueques esponjosos, onigiris dignos de Instagram, bocadillos azucarados y torres de pasteles se combinan en una experiencia visual que parece salida de un libro de cocina kawaii.

Pero esto no es solo fachada. La mecánica de puzles invita a pensar, a probar combinaciones, y a resolver cada escena sin prisa. No hay cronómetro, no hay errores que penalicen. Aquí, el objetivo es disfrutar del proceso tanto como del resultado. Y sí, puedes acariciar adorables animales entre una pieza y otra. Porque así se digieren mejor los rompecabezas.

Cocineros de cuento y puzzles con alma

UMAMI no se limita a platos apetitosos: también tiene personajes encantadores como el Chef Bumblebake, el Chef Sushiba y la entrañable pareja formada por los Chefs Honey y Cuddle. Cada uno te acompaña en tu aventura gastronómica con su propio estilo y energía, aportando un toque de historia y personalidad a cada nivel.

Este tipo de detalles, lejos de ser anecdóticos, refuerzan el alma del juego: ofrecer una experiencia acogedora, de esas que reconfortan después de un día largo. Como una taza de té caliente… pero con estética de acuarela y música relajante.

UMAMI

Amor por los pequeños detalles

El ingrediente secreto de UMAMI no es otro que el cariño. El cariño con el que ha sido diseñado, el que se nota en cada textura pintada a mano, en cada animación suave, y en cada decisión de diseño que apuesta por la relajación por encima del reto. Su lema podría ser: “ven a jugar, quédate a desconectar”.

Y es que los desarrolladores de Mimmox no quieren estresar, quieren reconfortar. En tiempos donde muchos juegos premian la velocidad o la presión, este título apuesta por lo contrario: tomarse las cosas con calma, y disfrutar del viaje.

Disponible en PC… y para todos los gustos

UMAMI llegará a PC a través de Steam a finales de 2025, y contará con una demo jugable en el marco del Steam Next Fest en junio. Además, estará disponible en 27 idiomas, incluyendo inglés, español, japonés, coreano, francés, portugués, alemán y chino en ambas variantes.

Un detalle que demuestra que, aunque pequeño, el estudio tiene una ambición clara: que todo el mundo pueda jugar, entender y saborear su propuesta.

UMAMI

Un plato fuerte en la escena indie

Con UMAMI, el estudio Mimmox ha cocinado algo más que un juego de puzles. Ha creado un espacio seguro, bonito y relajante donde la comida se convierte en arte y el jugador en cocinero de emociones. No hay puntuaciones, no hay presión, y lo único que se sirve es calidez visual y gustito emocional.

¿Te apetece un juego donde puedas acariciar gatos, montar onigiris y no tener que correr a ninguna parte? Pues ve sacando el delantal, porque UMAMI ya está en el horno.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments