Dicen que los ojos son la ventana del alma, pero si eres Samsung, también son la puerta de entrada a tu nueva línea de pantallas micro OLED. Y no hablamos de pantallitas modestas para relojes o teléfonos. No, no. Esto va dirigido a la próxima generación de visores de realidad virtual y aumentada, y viene con promesa de 4K, 10.000 nits de brillo y la elegancia de quien entra a la fiesta con gafas de sol… pero por dentro del casco.

Samsung Display ha presentado oficialmente sus nuevas pantallas micro OLED 4K en la Society for Information Display (SID) 2024, y como era de esperar, el sector tech ha girado la cabeza como si hubieran encendido un sol en miniatura. Porque, entre nosotros, estos nuevos paneles no son cualquier cosa: son el tipo de especificaciones que hacen que a más de un ingeniero de Apple o Meta se le derrame el café en la mesa.

samsung vr

Luces, cámara… ¡nits!

Lo primero que destaca es el brillo. 10.000 nits. ¿Qué significa eso para los humanos que no miden la vida en lúmenes? Que podrías simular el reflejo del sol en una playa de Ibiza… sin salir del salón. Hasta ahora, el brillo en visores de realidad virtual había sido una asignatura pendiente. Pero con estas nuevas pantallas, Samsung promete colores vivos, negros profundos y un HDR que realmente se note.

El uso de micro OLED como tecnología base permite reducir el tamaño del panel sin perder calidad, lo que abre la puerta a visores más compactos, ligeros y cómodos. Ideal para que el futuro no solo sea inmersivo, sino también ergonómico (y que no acabes con el cuello de una gárgola tras una hora de uso).

Resolución que da vértigo (en el buen sentido)

Cada ojo podrá disfrutar de una resolución 4K por separado, lo que significa que el infame “efecto rejilla” o “pantalla de mosquitera” que ha perseguido a los visores desde los tiempos del cartón con móvil, podría tener los días contados.

Estamos hablando de una densidad de píxeles de 3.500 PPI. Por comparar, una tele 4K grande ronda los 100-150 PPI. Así que sí, lo que antes era un problema de enfoque ahora será una experiencia más nítida que la foto del DNI que nunca sale bien. Samsung se toma en serio lo de eliminar los límites entre lo real y lo digital.

samsung vr

Samsung entra al ring… sin visores, por ahora

Lo curioso es que, pese a todo este despliegue de fuegos artificiales tecnológicos, Samsung aún no ha presentado oficialmente un visor que monte estas pantallas. Pero todo apunta a que será parte del proyecto conjunto con Google y Qualcomm, anunciado en 2023.

Mientras tanto, estos nuevos paneles podrían tentar a otras marcas a subirse al carro: fabricantes de visores independientes, nuevas startups VR o incluso gigantes como Sony, Valve o HTC que no quieren quedarse atrás.

Y ojo, porque en el evento también se presentó otra variante de panel OLED híbrido con silicio, lo que deja claro que Samsung está apostando fuerte no solo por la calidad visual, sino también por la versatilidad de formatos para adaptarse a lo que venga: AR, MR, XR o lo que se inventen la semana que viene.

¿El amanecer de los visores que no parecen un microondas?

La miniaturización es clave. Uno de los grandes lastres de la realidad virtual ha sido siempre el tamaño y peso de los visores. Las nuevas pantallas micro OLED permiten reducir el módulo óptico a grosores ridículamente pequeños, lo que facilita diseños más estilizados y funcionales.

Ya no hablamos solo de casco, sino de visor VR/AR con aspecto real, con un panel que no solo entra en la montura, sino que también ofrece calidad cinematográfica a escasos milímetros del ojo.

Y todo esto con eficiencia energética mejorada, mayor vida útil y mejor comportamiento térmico. Vamos, que no tendrás que usar el visor con un ventilador apuntándote a la frente.

samsung vr

El futuro se ve brillante (literalmente)

Puede que Samsung aún no tenga su visor listo para la venta, pero con esta jugada acaba de poner las cartas sobre la mesa: quieren liderar el mercado de las pantallas XR. Y si sus aliados tecnológicos (Google y Qualcomm) cumplen su parte, podríamos estar ante una nueva era para la realidad virtual.

Apple ya puso el listón alto con su Vision Pro, pero entre precio y disponibilidad, muchos aún están esperando su “visores para humanos”. Si Samsung logra lanzar un dispositivo con esta calidad visual y un precio algo más terrenal… prepárate para una nueva guerra de visores que iluminará la industria.

Literalmente, con 10.000 nits.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments