Todos hemos pasado por esto: vas a instalar ese nuevo juego VR que promete cambiar tu vida… y ¡zas!, aparece el temido mensaje: “No hay suficiente espacio de almacenamiento”. Es como si te dijeran que no puedes entrar en el parque de atracciones porque llevas una mochila muy grande. Pero tranquilo, no hace falta sacrificar tu juego favorito ni borrar ese vídeo en el que sales bailando en Beat Saber como si fueras David Guetta con síndrome de Kinect.

Hoy te traemos un tutorial cargado de truquillos y soluciones para que tus Meta Quest (ya sean Quest 2, 3 o Pro) respiren tranquilos y tú puedas seguir dándolo todo en VR.

Meta

1. Empieza por lo obvio: limpia las sobras digitales

Sí, suena básico, pero muchos no lo hacen. Ve a:

Ajustes > Almacenamiento

Ahí verás qué apps y juegos ocupan más espacio. ¿Te sorprende que un juego de cartas pese 8 GB? No eres el único. Borra sin piedad aquellas apps que probaste 5 minutos y nunca volviste a abrir. Te estamos mirando, Elixir y First Steps

Pro tip:

Muchos juegos guardan datos incluso después de borrarlos. Usa SideQuest si quieres eliminar residuos y limpiar a fondo. Como una Roomba para tu visor, pero en digital.

2. Usa la nube… que para eso está

Desde hace un tiempo, Meta permite que los datos de tus partidas se sincronicen automáticamente con la nube. Eso significa que puedes borrar un juego, volver a instalarlo después y seguir justo donde lo dejaste. Magia pura, sin tener que memorizar códigos ni hacer capturas de pantalla a tus configuraciones como si fueras técnico de mantenimiento.

Para estar seguro de que tienes la sincronización activada:

Ajustes > Sistema > Almacenamiento > Guardado en la nube

Actívalo y a volar. Bueno, a borrar sin miedo.

Nube

3. Expande el almacenamiento… a lo MacGyver

Vale, oficialmente las Quest no admiten tarjetas microSD, pero eso no significa que no puedas conectar almacenamiento externo.

Con un cable USB-C OTG y una memoria USB compatible, puedes transferir archivos desde y hacia el visor. Perfecto para mover:

  • Vídeos grabados
  • Capturas de pantalla
  • Instalers de APK
  • Contenidos descargados desde SideQuest

Solo asegúrate de que la memoria esté formateada en exFAT y que tu cable sea decente. Nada de usar ese cable que venía con la linterna de emergencia del coche.

Almacenamiento

4. Cuida tus vídeos… que pesan como un elefante mojado

¿Grabas muchas partidas en VR? ¿Te da por grabar 3 minutos de ti mirando al suelo en Pavlov pensando en qué arma llevar? Entonces tenemos que hablar: los vídeos grabados ocupan una barbaridad.

Solución rápida:

  • Conecta tu visor al PC vía cable USB-C.
  • Copia todo lo que tengas en la carpeta /Oculus/VideoShots/.
  • Luego, bórralos del visor.

O mejor aún: usa herramientas como Oculus Developer Hub para una gestión más pro.

Almacenamiento

5. SideQuest es tu mejor amigo (pero con respeto)

Si te manejas mínimamente con SideQuest, puedes:

  • Ver cuánto ocupan las apps internas.
  • Borrar restos de instalaciones.
  • Transferir archivos pesados.
  • Incluso instalar una app que te dice qué ocupa espacio en detalle.

Y si no sabes cómo usarlo, no te preocupes, que te montamos otro tutorial sobre eso en cuanto termines este.

SideQuest

6. No subestimes el peso de las apps “inofensivas”

Hay apps que parecen inocentes, pero luego pesan como si llevaran el tráiler de Avatar 3 dentro. YouTube VR, Venues, Browser, Move… todas ellas pueden acumular datos caché que acaban siendo medio visor. Si no las usas a menudo, desinstálalas y reinstálalas cuando las necesites.

Algunas apps también permiten borrar caché directamente desde sus opciones internas. No es frecuente, pero si lo ves… ¡dale!

7. Y si todo falla… el reinicio maestro

Último recurso: restaurar el visor de fábrica. No es lo ideal, pero si tienes 500 demos, 2 millones de archivos y todo va como un frigorífico con WiFi, puede ser buena idea.

Antes, asegúrate de:

  • Sincronizar tu cuenta.
  • Activar el guardado en la nube.
  • Tener tu biblioteca lista para reinstalar todo después.

Es como hacer limpieza de primavera, pero en digital. Y sin alergias.

Reinicio

¿Ves? No hace falta borrar tu juego favorito para instalar otro

Con estos truquillos, puedes tener tu Meta Quest en forma y con espacio libre para lo que realmente importa: probar más juegos, grabar tus partidas, o instalar la próxima demo rara de terror japonés que aparece en SideQuest.

No te pierdas nuestros tutoriales.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments