El ajedrez lleva siglos retando a las mentes más estratégicas del mundo. Pero ahora, ese milenario juego de reyes y reinas se reinventa con una capa de hechicería y tecnología en Merlin’s Chess, un título que mezcla la estrategia clásica con el espectáculo de la realidad virtual. Desarrollado por Teleporter Realities y publicado por MechaTurtle Interactive, el juego se lanza en acceso anticipado en Meta Quest el próximo 22 de mayo.
En Merlin’s Chess, cada partida deja de ser un simple duelo de inteligencia para convertirse en un auténtico duelo de magia. Las piezas cobran vida sobre un tablero tridimensional repleto de efectos visuales, escenarios envolventes y animaciones únicas. Aquí, capturar un peón no es solo un movimiento… es un hechizo en acción.
Cada torre se transforma en un coloso de piedra, los caballos relinchan mientras embisten a sus oponentes y los alfiles ejecutan su estrategia con precisión mágica. Es una nueva forma de vivir el ajedrez, tan espectacular como accesible, ideal tanto para veteranos del tablero como para quienes están dando sus primeros pasos en este universo de 64 casillas.

Modos de juego para todos los niveles
Merlin’s Chess está diseñado para adaptarse al tipo de jugador que seas. Si prefieres una experiencia más relajada, el Modo Casual te permite disfrutar del juego sin presión, mientras exploras su entorno mágico. Para los más competitivos, el Modo Clasificatorio ofrece un sistema de puntuación avanzado pensado para jugadores serios que buscan escalar posiciones y demostrar su dominio en el ajedrez virtual.
El título también incluye la posibilidad de que espectadores se conecten a partidas en curso, algo poco habitual en un juego de ajedrez, pero que aporta un componente social muy interesante. ¿Te imaginas seguir la final de un torneo desde dentro del tablero?
Una experiencia inmersiva sin barreras
El control es otro de los puntos fuertes del juego. Merlin’s Chess permite jugar con mandos, seguimiento de manos o incluso mediante comandos de voz, lo que facilita la accesibilidad para todo tipo de usuarios. Esta versatilidad lo convierte en una opción muy atractiva tanto para quienes ya están familiarizados con la VR como para quienes aún están explorando sus posibilidades.
Además, el equipo de desarrollo ha anunciado que el juego recibirá soporte para realidad mixta próximamente, permitiendo ver el tablero sobre tu propia mesa del salón o escritorio, fusionando lo real y lo virtual con un nivel de detalle sorprendente.

Futuro prometedor: contenido adicional y una academia mágica
Aunque la primera versión se centrará en la experiencia básica, los planes para el futuro de Merlin’s Chess son ambiciosos. Está previsto un Modo Puzzle, en el que los jugadores deberán resolver situaciones estratégicas cada vez más complejas. También se trabaja en una Academia de Ajedrez de Merlín, un espacio donde los jugadores podrán aprender desde lo más básico hasta técnicas avanzadas, todo ello con un enfoque ameno y progresivo.
Por si fuera poco, se encuentra en desarrollo un Modo Campaña con narrativa propia, personajes únicos y desafíos que combinarán historia y táctica. Y como guinda del pastel, los desarrolladores planean colaboraciones con otras licencias reconocidas para introducir contenido descargable, nuevos entornos y conjuntos de piezas temáticos.
Un lanzamiento que da el primer paso hacia el ajedrez del futuro
Merlin’s Chess se lanza el 22 de mayo en acceso anticipado para Meta Quest, con un precio ajustado y un enfoque claro: reinventar el ajedrez para la era digital y hacerlo más espectacular, accesible y mágico que nunca.
Con su estilo visual deslumbrante, su sistema de control flexible y sus ambiciosos planes de expansión, el título apunta a convertirse en un referente dentro del creciente catálogo de juegos de estrategia en realidad virtual.
