Los visores de realidad virtual suelen venir con muchas cosas: alta resolución, tracking de última generación, pantallas OLED, y también, por desgracia, fechas de lanzamiento que se mueven más que un jefe final con fase oculta. Y eso es justo lo que ha pasado con Pimax Dream Air, el nuevo dispositivo ultraligero y de gama alta que ha tenido que posponer su llegada al mercado. Eso sí, para suavizar el golpe, Pimax ha anunciado también una versión más asequible, el Dream Air SE, para que no todo sean lágrimas… ni dólares.

Pimax Dream Air

Dream Air: el visor que quería volar en mayo… y aterrizará en septiembre

El Pimax Dream Air, anunciado como una revolución en comodidad y potencia, tenía previsto lanzarse en mayo de 2025. Sin embargo, sus desarrolladores han confirmado que su llegada se retrasa hasta entre agosto y principios de septiembre, debido a mejoras en sus componentes, entre ellos un cambio a paneles micro-OLED de Sony que prometen una mejor reproducción del color y mayor calidad visual.

Pero eso no es todo: el visor también ha sufrido un aumento de precio, y ahora su versión con seguimiento SLAM y controladores costará 2100 dólares, mientras que la versión sin estos accesorios (con seguimiento por fotodiodos SteamVR) mantiene el precio de 1900 dólares. Un capricho tecnológico que no es para todos los bolsillos… pero que sin duda apunta alto en cuanto a especificaciones.

Principales características del Dream Air:

  • Pantallas micro-OLED de 4K por ojo, ahora con paneles de Sony.
  • Menos de 200 gramos de peso, para jugar sin sentir que llevas un ladrillo en la cabeza.
  • Seguimiento ocular y seguimiento inside-out (SLAM) o compatibilidad con SteamVR.
  • Audio integrado y una curiosísima correa autoajustable motorizada, ideal para quienes odian ajustar cosas manualmente.
  • Diseño compacto, pensado para sesiones largas sin fatiga.

Pimax afirma que este será su visor más ambicioso hasta la fecha, apuntando a una experiencia premium sin renunciar a la portabilidad.

Dream Air SE: mismo concepto, menos píxeles y menos dolor de cartera

En paralelo, la compañía ha presentado el Dream Air SE, una versión más ligera también en especificaciones… y en precio. Pensado para usuarios que quieren probar lo último sin hipotecarse, este visor recorta en algunos aspectos pero mantiene lo esencial.

Lo que ofrece el Dream Air SE:

  • Pantallas micro-OLED de 2.5K por ojo.
  • Lentes pancake más sencillas y campo de visión de 90°.
  • Peso ultraligero de 150 gramos, todavía más cómodo que su hermano mayor.
  • Precio de 1200 dólares con seguimiento SLAM y controladores, o 900 dólares en su versión básica.

Ambos modelos comparten elementos clave como el seguimiento ocular y el sistema de correa motorizada, un detalle curioso que podría convertirse en tendencia… o no, según lo bien que funcione.

Pimax Dream Air

Pimax y los retrasos: una relación larga y tumultuosa

Si llevas un tiempo en el mundillo de la realidad virtual, sabrás que Pimax tiene un historial algo… “relajado” con sus fechas de entrega. El visor Crystal, por ejemplo, no tuvo seguimiento ocular operativo hasta cuatro meses después de su lanzamiento. Y del prometido Reality 12K QLED de 2021, bueno, aún lo estamos esperando.

Por eso, aunque las especificaciones del Dream Air pintan muy bien, muchos expertos recomiendan esperar a las reviews finales antes de lanzarse a reservar, sobre todo teniendo en cuenta el precio y las promesas de innovación.

Conclusión: ¿el futuro de la VR cabe en 200 gramos?

Con Dream Air y Dream Air SE, Pimax vuelve a apostar fuerte por una realidad virtual más ligera, más potente y más cómoda. Las especificaciones están ahí, el diseño impresiona, y la propuesta es tan futurista que incluye una correa que se ajusta sola. ¿Qué podría salir mal? Bueno… el calendario, para empezar.

Si los retrasos no te molestan y te apetece estar en la vanguardia del hardware VR, este visor puede ser justo lo que buscas. Pero si prefieres esperar a ver si la realidad cumple con la promesa virtual, quizá te convenga mantener los pies en el suelo… y los 2000 dólares en el banco.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments