Cuchillas, sangre, mordeduras y muchas ganas de morir bien fuerte. El 6 de junio de 2025, los jugadores más valientes (o más masoquistas) tienen una cita en Steam con el lanzamiento de la versión 1.0 de Dragon is Dead, el aclamado roguelite de acción 2D estilo hack-and-slash de TeamSuneat y PM Studios. Tras un año de acceso anticipado donde la comunidad no solo jugó, sino que prácticamente remodeló el juego a golpe de feedback, llega el capítulo final con una cantidad de novedades digna de bestiario propio.
Un dragón muerto, una nueva heroína salvaje y muchas razones para volver a caer
El dragón está muerto, sí, pero la batalla acaba de empezar. En esta versión final nos adentramos en una región completamente nueva, donde se desenreda el misterio detrás de la desaparición del último Dragón Oscuro, mientras nuevos enemigos como el Círculo del Amanecer Negro hacen acto de presencia con malas intenciones y peores modales.
Además, se suma al reparto la Cazadora de la Bestia, una nueva heroína jugable tan salvaje como carismática, con habilidades únicas que prometen añadir más leña (o colmillos) al fuego del combate.

Templado, loot legendario y 16 niveles de dificultad para llorar a gusto
Si lo tuyo es coleccionar objetos más raros que un unicornio con jetpack, estás de suerte: Dragon is Dead llega con nuevo loot legendario y un nivel de equipo mítico, lo más bestia que verás este año. Y por si fuera poco, se introduce un sistema de Templado de objetos, que permite modificar y mejorar tu equipo hasta el infinito… o hasta que el juego te recuerde con cariño que no eres invencible.
¿Te creías bueno por pasarte el juego una vez? Eso era el tutorial. Ahora llega Pesadilla Más x16, un sistema de dificultad progresiva para verdaderos veteranos, con nuevos patrones, enemigos y ataques que te van a dejar la cara como un mapa del tesoro.

La acción nunca fue tan precisa, ni tan pixelada
El apartado visual sigue luciendo con ese estilo pixel art de precisión quirúrgica que recuerda a una fusión entre el frenesí de Dead Cells y la oscuridad de Blasphemous. Pero si algo destaca es la profundidad RPG, con árboles de habilidades gigantescos, combinaciones imposibles y sinergias que harán las delicias de quienes disfrutan rompiendo el juego de formas creativas.
Cada muerte no es un fracaso, sino un ensayo. Y cada regreso, una revancha. Así funciona Dragon is Dead: cortas, mueres, reaprendes… y si todo va bien, cortas otra vez.

Si vas a morir 200 veces, al menos que sea con estilo
El viaje ha sido largo, sangriento y adictivo, y ahora llega su punto culminante. Dragon is Dead se presenta en su versión definitiva como uno de los roguelites más completos, personalizables y exigentes del panorama indie actual. Acción, desafío y loot de calidad, todo envuelto en una atmósfera oscura que grita “una más y lo dejo”, justo antes de que juegues durante tres horas más.
Apunta bien la fecha: 6 de junio de 2025. Coge tu mejor espada, afila tus reflejos… y vete preparando para morir con una sonrisa pixelada.