Si creciste reventando botones en las recreativas, Kemono Heroes es como una cápsula del tiempo que aterriza directo en tus manos, pero con una dosis justa de modernidad. Este juego es un homenaje puro a los clásicos arcade de acción, pero también una declaración de intenciones: los estudios indies españoles también saben jugar (y muy bien) con la nostalgia. Y lo mejor: no se queda en un simple tributo. Aquí hay mecánicas refinadas, carisma animal por todos lados y un ritmo de juego que no afloja ni por un segundo.

Prepárate para katanas, enemigos variados, escenarios de postal japonesa y un grupo de héroes animales con más estilo que muchos humanos. Esto es Kemono Heroes, y aquí se viene a correr, saltar y repartir mandobles.

¿Quién lo ha hecho y dónde se juega esta joyita retro-moderna?

Kemono Heroes fue desarrollado por el estudio español Mad Gear Games, expertos en revivir el espíritu arcade con cariño y talento. El juego se lanzó el 27 de marzo de 2025, ampliando su alcance a prácticamente todas las plataformas: Nintendo Switch, PC, PlayStation 4 y 5, Xbox One y Series X|S. También cuenta con ediciones físicas para coleccionistas gracias a su acogida entre los fans del pixel art y los hack & slash frenéticos.

Desarrollado por Mad Gear Games, la publicación corre a cargo de JanduSoft, que ha estado apostando fuerte por títulos indies con sabor propio. Aquí lo han vuelto a hacer: han cogido una propuesta pequeña y la han colocado bajo los focos con una distribución más que decente. Por supuesto que la edición del juego en formato físico corre a cargo de Tesura Games.

Kemono Heroes

Una historia de dioses, maldiciones y héroes que se toman su venganza en serio

No todo arcade necesita una historia compleja, pero Kemono Heroes al menos pone sobre la mesa un marco argumental sólido. En esta ocasión, nos trasladamos a un Japón feudal-fantástico donde Tsukigami, el dios de la luna, ha lanzado una maldición que convierte en piedra a los habitantes del bosque. Afortunadamente, aún queda esperanza en la forma de cuatro guerreros animales con habilidades especiales y sed de justicia.

Tú eliges a uno de estos personajes —cada uno con sus propias habilidades— y te lanzas al rescate de los tuyos mientras atraviesas niveles repletos de enemigos, trampas y bosses que no te lo van a poner nada fácil. No hay diálogos eternos ni giros de guión inesperados: aquí se viene a repartir justicia a base de katana, shuriken y reflejos.

La historia cumple su función: contextualiza, te da una razón para seguir adelante y se integra perfectamente con la acción. Es minimalista, sí, pero coherente y con personalidad. Al final, en este tipo de juegos, el mayor arco argumental es el que vive tu pulgar contra el botón de ataque.

Gameplay frenético con esencia arcade y mecánicas que enganchan

La jugabilidad es el corazón de Kemono Heroes, y aquí late con fuerza. El juego mezcla lo mejor de varios géneros: run & gun, plataformas clásicas y elementos de hack & slash. Todo con un control muy preciso que permite saltar, esquivar y atacar con fluidez. Y sí, a veces con el caos que se espera en un buen arcade.

Cada uno de los cuatro personajes jugables tiene habilidades únicas, lo que no solo influye en la manera de luchar, sino también en cómo exploras los niveles. Fudemaru, por ejemplo, puede transformarse temporalmente en enemigos; Miyuki trepa paredes; Yuu se desplaza rápidamente entre plataformas, y Hanako puede planear en el aire. Esta variedad le da un punto de estrategia al elegir con quién enfrentar cada fase y abre la puerta a la rejugabilidad con ganas.

El diseño de niveles está bien medido: progresivos en dificultad, variados en ambientación, y con secretos y rutas alternativas que recompensan la exploración. Hay jefes al final de cada mundo, cada uno con patrones bien diferenciados y un punto justo de reto sin caer en el “sufrimiento gratuito”.

Además, tras cada nivel puedes acceder a una tienda donde mejorar tus habilidades y conseguir items que te facilitarán la vida en los próximos desafíos. Una mecánica sencilla, pero efectiva, que añade profundidad sin complicar.

Kemono Heroes

Dificultad medida y duración ajustada: ni eterno, ni corto, sino justo

Kemono Heroes no es un juego imposible, pero tampoco te va a dejar pasar sin esfuerzo. Cuenta con tres niveles de dificultad que se notan, adaptándose bien tanto a los jugadores casuales como a los más veteranos del “botón gordo”.

En normal, el reto es equilibrado: los enemigos suponen un desafío constante, pero si dominas las mecánicas y mejoras bien a tu personaje, puedes salir airoso. En difícil, la cosa cambia: los errores se pagan caros, los jefes son más agresivos y el cooperativo se vuelve casi imprescindible si no quieres repetir fases más de la cuenta.

En cuanto a la duración, el juego ofrece una campaña de entre 4 y 6 horas, dependiendo de tu habilidad y si decides explorar al 100%. Puede parecer corto en comparación con otros títulos, pero es fiel a su naturaleza arcade: directo, intenso y sin relleno. Y gracias a sus personajes variados, el multijugador y los desbloqueables, la rejugabilidad está asegurada.

Un pixel art de lujo y una banda sonora con mucho sabor japonés

Visualmente, Kemono Heroes es una auténtica delicia. Su estilo pixel art está cuidado hasta el mínimo detalle: desde los fondos repletos de vida hasta las animaciones fluidas de los personajes. Cada zona tiene su propia personalidad, con escenarios que evocan desde bosques mágicos hasta fortalezas nevadas, siempre con ese toque de arte japonés clásico reinterpretado al estilo videojuego retro.

La paleta de colores es rica sin saturar, y todo está diseñado con mimo: los enemigos, los efectos de combate, los pequeños detalles del HUD… incluso los menús respetan esa estética de recreativa clásica que tanto gusta.

La banda sonora, sin ser revolucionaria, acompaña de maravilla. Compuesta por temas con aire oriental, melodías animadas y toques épicos en los jefes, logra meterte en la ambientación sin hacerse repetitiva. Es ese tipo de música que no vas a tararear al día siguiente, pero que te hace mover la cabeza mientras juegas. Y eso ya es bastante.

Los efectos de sonido también cumplen: cada golpe, salto y enemigo tiene su propio audio distintivo, ayudando a la claridad en pantalla cuando la acción se vuelve caótica. No hay doblajes, pero tampoco se echan en falta. Aquí, lo que habla, es el acero de tu katana.

edición coleccionista

Conclusión: pixelazos, katanazos y diversión multijugador

Kemono Heroes es el ejemplo perfecto de cómo un estudio pequeño puede hacer mucho con buenas ideas, un diseño sólido y una ejecución cuidada. No reinventa la rueda, ni lo pretende. Lo que hace, lo hace muy bien: acción trepidante, estética encantadora, personajes con carisma y una jugabilidad que engancha desde el primer segundo.

Ideal para partidas rápidas o sesiones cooperativas con amigos en el sofá, es un juego que rinde homenaje al pasado sin quedarse anclado en él. Si te gusta el arcade clásico, pero con un toque moderno, no lo pienses más: este es tu juego.

Lo mejor y lo que podría mejorar

Pros:

  • Jugabilidad adictiva y variada, perfecta para fans del arcade.
  • Estilo visual pixel art bellísimo y lleno de personalidad.
  • Personajes con habilidades diferenciadas que invitan a rejugar.
  • Modo cooperativo local para hasta cuatro jugadores.

Contras:

  • Historia muy simple, que se podría haber aprovechado un poco más.
  • Duración algo justa si no exploras o no te interesa rejugar.
  • Falta de personalización de personajes o habilidades a fondo.
  • Algunos picos de dificultad pueden frustrar en solitario.

Recuerda que Kemono Heroes estará disponible en formato físico en Edición Estándar y Coleccionista para PlayStation 5 y Switch. Toda la información la encontraréis en la web oficial de Tesura Games.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments