En el vasto universo pixelado de Minecraft, donde los árboles flotan, los pollos no saben de gravedad y puedes construir un castillo medieval con tus propias manos mientras escuchas a un Creeper acercarse con malas intenciones, había un pequeño rincón reservado para los más valientes: la realidad virtual. Esa dimensión paralela en la que el cubo te rodeaba y cada zombi te asustaba el doble. Bueno… pues vayan desempolvando el monitor, porque Mojang ha decidido quitarle el enchufe a esa experiencia VR.

La última actualización de Minecraft: Bedrock Edition, lanzada en mayo de 2025, marca el fin del soporte oficial para visores de realidad virtual y realidad mixta. Así, tras casi una década de experimentación, la etapa más inmersiva de Minecraft llega a su final. Y sí, duele más que caer en lava con el inventario lleno.

Del Gear VR al olvido: cómo Minecraft se convirtió (y dejó de ser) una joya de la VR

Corría 2016 y el mundo aún no sabía pronunciar “metaverso” sin reírse. Entonces, Minecraft dio un paso pionero y llegó al Samsung Gear VR. Más tarde, se hizo compatible con Oculus Rift, Windows Mixed Reality y PlayStation VR. Fue el sandbox definitivo, ahora también en 360 grados.

Con el tiempo, incluso John Carmack (sí, ese John Carmack, leyenda viviente) intentó impulsar una versión para Oculus Go y Quest. Pero como en toda buena historia de aventuras, no todas las mazmorras se superan. A pesar del entusiasmo inicial, la versión VR nunca terminó de despegar entre la comunidad más amplia de jugadores.

Y ahora, como una señal escrita en bloques de redstone: fin de la partida en VR.

Minecraft

¿Por qué Mojang ha cerrado la compuerta al mundo virtual?

La empresa no ha soltado mucha prenda (ni un triste cartel en piedra luminosa), pero todo apunta a una razón bastante pragmática: mantener versiones para múltiples dispositivos VR es tan laborioso como construir la Torre Eiffel en modo supervivencia… y sin comandos.

Con millones de jugadores activos en PC, consolas, móviles e incluso tostadoras (bueno, casi), la porción de usuarios que jugaban en VR era pequeñísima. ¿Resultado? Mojang ha decidido centrar recursos donde el Creeper explota con más fuerza: las plataformas tradicionales.

¿Qué pasa con tus mundos VR? Tranquilo, Steve, nada se borra

Para quienes tenían su vida entera en cascos y bloques, la noticia puede sonar a tragedia griega. Pero calma: tus mundos no han desaparecido en el vacío del Nether.

  • Tu progreso se conserva, aunque tendrás que jugar desde otra plataforma.
  • Las compras del Marketplace, los Minecoins y todo lo que hayas desbloqueado siguen disponibles. Solo necesitas dejar las gafas y volver al teclado, mando o pantalla táctil.
  • Y si eres de los rebeldes del código, mods como Vivecraft (para la versión Java) siguen activos. No son oficiales, requieren algo de maña… pero siguen ahí, manteniendo viva la antorcha.

Minecraft

Lo que podría haber sido: Minecraft VR tenía potencial… pero no bastó

Que no se diga que Mojang no lo intentó. La experiencia VR de Minecraft podía ser espectacular (cuando no te mareabas a los diez minutos). Cortar árboles con un movimiento real del brazo, mirar al Enderman directamente y arrepentirte, o construir tu casa bloque a bloque con tus propias manos… todo eso tenía magia.

Pero esa magia no fue suficiente para mantener la inversión. En otras palabras: lo que en papel era una maravilla, en la práctica fue un modo poco jugado y bastante costoso de mantener. Y cuando el jugador medio prefiere jugar en modo creativo desde su tablet, el modo VR acaba fuera del inventario.

¿Hay futuro para Minecraft en VR? Spoiler: sí, pero con esfuerzo (y mods)

Aunque Mojang haya apagado las luces del portal oficial, la comunidad de Minecraft nunca se rinde. Ya se están reforzando mods y versiones personalizadas para seguir picando en 3D. No será tan cómodo como antes, pero sigue siendo posible.

Eso sí: ya no esperes soporte, parches o compatibilidades automáticas. La aventura ahora queda en manos de fans, desarrolladores independientes y aquellos valientes que no temen a los menús de configuración eterna.

Minecraft

Mojang cierra una puerta, pero deja la trampilla abierta

Este adiós al soporte VR no es el fin del mundo (aunque lo parezca si llevas el visor puesto). Minecraft sigue siendo un gigante de la industria, y su evolución sigue centrada en mantener viva su esencia multiplataforma, accesible y universal.

Para los nostálgicos del casco y los cubos flotantes: siempre nos quedará Vivecraft… y los recuerdos de cuando esquivábamos flechas esqueléticas moviendo la cabeza en la vida real. Tal vez, en el futuro, Mojang vuelva a intentarlo. Pero por ahora, es momento de colgar el visor y volver al mundo plano. Literalmente.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments