Meta ha decidido darle un giro a su servicio de suscripción de realidad virtual. Lo que antes conocíamos como Meta Quest+ ahora se transforma en Meta Horizon+, una evolución que no solo cambia el nombre, sino que amplía las posibilidades para los usuarios de los visores Quest 2, Quest Pro y Quest 3.
Un cambio de nombre con visión de futuro
La transición de Quest+ a Horizon+ no es solo una cuestión de branding. Con este movimiento, bbusca unificar sus servicios bajo la marca Horizon, reflejando una estrategia más cohesionada en su ecosistema de realidad virtual. Este cambio también marca el fin del uso del término “Quest” para servicios, reservándolo exclusivamente para el hardware de la compañía.

Dos juegos mensuales para enriquecer tu biblioteca VR
Una de las características más atractivas de Horizon+ es la inclusión de dos juegos seleccionados cada mes. Estos títulos, que abarcan desde grandes éxitos hasta joyas ocultas, se suman a tu biblioteca mientras mantengas activa la suscripción. Por ejemplo, en mayo de 2025, los suscriptores pueden disfrutar de Pavlov Shack, un shooter multijugador, y Kill It With Fire VR, una experiencia cómica de caza de arañas.
Catálogo rotativo y descuentos para ampliar tus horizontes
Además de los juegos mensuales, Horizon+ ofrece acceso a un catálogo rotativo de títulos, permitiendo a los usuarios explorar una variedad de experiencias sin costos adicionales. Este catálogo se actualiza regularmente, manteniendo la oferta fresca y atractiva. Como novedad, los suscriptores también disfrutan de descuentos en juegos que no forman parte del catálogo ni de las selecciones mensuales, con rebajas que pueden llegar hasta el 60% en títulos como Skydance’s Behemoth.
Compatibilidad y precios accesibles para todos los usuarios
Horizon+ está disponible para los visores Quest 2, Quest Pro y Quest 3, asegurando que una amplia base de usuarios pueda beneficiarse del servicio. La suscripción tiene un costo de 8.99€ al mes o 69.99€ al año, ofreciendo una opción económica para aquellos que desean expandir su experiencia en realidad virtual sin realizar grandes inversiones en juegos individuales.

Una apuesta por la continuidad y el crecimiento del ecosistema VR
Con Horizon+, Meta no solo busca ofrecer un servicio de suscripción, sino también fomentar una comunidad activa y comprometida en el mundo de la realidad virtual. Al proporcionar contenido variado y accesible, la compañía espera mantener el interés de los usuarios y atraer a nuevos entusiastas al universo VR.
Conclusión: Horizon+ como puerta de entrada a nuevas aventuras virtuales
La transformación de Quest+ en Horizon+ representa un paso significativo en la estrategia de Meta para consolidar su posición en el mercado de la realidad virtual. Con una oferta que combina juegos mensuales, un catálogo rotativo y descuentos exclusivos, Horizon+ se perfila como una opción atractiva para quienes buscan enriquecer su experiencia VR de manera constante y asequible.