A medida que se acerca el lanzamiento de Zombie Army VR, el esperado título de Rebellion, la desarrolladora ha desvelado nuevos detalles sobre las mecánicas y características que formarán parte de esta sangrienta experiencia en realidad virtual. La fecha está marcada: 22 de mayo de 2025, y todo apunta a que este spin-off de la saga Zombie Army viene armado hasta los dientes para conquistar los visores de Meta Quest, SteamVR y PlayStation VR2.

Diseñado desde cero para realidad virtual y ambientado en los años más oscuros de la Segunda Guerra Mundial, el juego promete acción visceral, realismo táctil y, sobre todo, hordas interminables de zombis nazis que no entienden de treguas. ¿Lo más destacado? Las nuevas funciones presentadas que redefinirán cómo se siente un shooter zombi en primera persona dentro de un visor.

Francotiradores, cooperativo y gore en alta definición: así se juega Zombie Army VR

Entre las novedades más importantes confirmadas por el estudio se encuentra un modo cooperativo online para dos jugadores, ideal para enfrentarse en pareja a los incontables enemigos reanimados. Esta función, largamente esperada por los fans de la acción en equipo, permitirá coordinar estrategias, cubrir flancos y compartir sustos en tiempo real.

La campaña principal —que se puede jugar en solitario o en cooperativo— nos introduce en la piel de un Deadhunter, un operativo especializado que trabaja bajo las órdenes del comandante Hermann Wolff. Su misión es doble: detener la amenaza zombi y, de paso, intentar reunir a su familia mientras las ruinas de Núremberg se llenan de enemigos putrefactos y balas silbantes.

La historia se sitúa antes de los eventos de Zombie Army 4, lo que convierte a este juego en una precuela dentro del universo alternativo de la franquicia. Un detalle que encantará tanto a los recién llegados como a los veteranos del apocalipsis zombi versión histórica.

Zombie Army VR

Armas reales, mejoras tácticas y combate cuerpo a cuerpo: todo al servicio de la inmersión

Otra de las funciones estrella presentadas es la personalización del arsenal mediante kits de mejora que permiten adaptar el comportamiento de las armas según el estilo del jugador. Mayor daño, precisión ajustada, cargadores más amplios… las opciones tácticas están sobre la mesa.

Además, el juego incluye una recarga manual totalmente interactiva, algo que refuerza la sensación de inmersión y obliga a dominar bien cada arma antes de lanzarse al campo de batalla. El arsenal está compuesto por armas auténticas de la Segunda Guerra Mundial, entre las que encontramos fusiles de francotirador, subfusiles, pistolas y herramientas cuerpo a cuerpo que permiten acabar con los zombis de cerca y sin miramientos.

Los desarrolladores también han hecho hincapié en el uso del entorno para la defensa: desde objetos lanzables hasta elementos del escenario que pueden emplearse como trampas improvisadas.

Compatibilidad háptica, accesibilidad mejorada y puntuación arcade

Otra de las novedades confirmadas es el sistema de puntuación arcade, que ofrece desafíos competitivos y rejugabilidad. Los jugadores podrán comparar sus resultados, buscar mejorar marcas personales y enfrentarse a oleadas con un espíritu más arcade y menos narrativo.

Además, Zombie Army VR contará con soporte completo para bHaptics en todas las plataformas, lo que garantiza una experiencia física más intensa, con vibraciones sincronizadas a cada disparo, impacto o explosión. También será compatible con ProTubeVR en Quest y PCVR, una opción perfecta para quienes buscan el máximo realismo en la sujeción de armas.

En PlayStation VR2 se aprovecharán funciones como el seguimiento ocular, los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica del casco, elevando aún más la inmersión. Por si fuera poco, se han añadido múltiples opciones de accesibilidad, permitiendo que cada jugador pueda ajustar el movimiento, el ángulo de visión y otros parámetros para evitar el mareo o fatiga visual.

Zombie Army VR

Un despliegue técnico ajustado a cada visor

Rebellion ha confirmado que Zombie Army VR estará disponible para Meta Quest 2, Quest 3, Quest 3S, Quest Pro, PlayStation VR2, Oculus Rift y PC vía SteamVR, con optimización específica para cada visor. Esto significa que tanto los usuarios de sistemas autónomos como los de PCVR podrán disfrutar del juego con un rendimiento estable y gráficos adaptados a sus dispositivos.

En Quest, el título funcionará de forma nativa, aprovechando la potencia del Quest 3 para mostrar más enemigos en pantalla y entornos más detallados. En PSVR2, los efectos visuales y hápticos estarán llevados al límite, con soporte completo del hardware. Y en PC, los jugadores podrán escalar los ajustes gráficos según sus equipos para exprimir cada fotograma.

Un zombi no muere dos veces, pero sí muchas veces más

Zombie Army VR no solo expande el universo de la saga principal, sino que introduce nuevas formas de jugarlo gracias a sus funciones diseñadas específicamente para VR. Rebellion ha puesto sobre la mesa una propuesta sólida, que mezcla lo mejor de sus entregas anteriores con un enfoque moderno y compatible con las expectativas de los usuarios de realidad virtual en 2025.

No se trata simplemente de disparar a zombis en VR (que ya sería divertido por sí solo), sino de sumergirse en una campaña con historia, jugar con un amigo, mejorar el equipo y sentir cada impacto como si lo vivieras en carne propia.

¿Estás preparado para liberar Europa del horror una vez más? El 22 de mayo de 2025 marca el inicio de una nueva batalla. Solo que esta vez, tú estás dentro del campo de guerra… literalmente.

Zombie Army VR

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments