Los visores de realidad virtual Meta Quest están a punto de recibir una de las actualizaciones más transformadoras hasta la fecha: la versión v77 del sistema operativo Horizon OS. Esta nueva versión, que ya está circulando en fase beta a través del canal público de pruebas (PTC), no se limita a un par de correcciones de errores o cambios cosméticos. Hablamos de una evolución profunda que afecta a la forma en la que los usuarios interactúan con su visor, con mejoras en multitarea, interfaz, privacidad, sonido espacial y más.
Y sí, puedes ir preparando tu calendario porque todo apunta a que esta actualización llegará cargada de funciones que harán de tu experiencia algo más cercano a la ciencia ficción que a la informática de oficina.

Adiós al menú universal, bienvenidos a la era de la “Pantalla Personal”
Uno de los cambios más notables es la desaparición del clásico menú universal, que durante años ha sido el corazón de la navegación en los visores Meta Quest. En su lugar llega la llamada Pantalla Personal, una interfaz más fluida, moderna y personalizada que busca ofrecer una experiencia más orgánica y menos intrusiva.
La nueva interfaz se divide en dos grandes bloques:
Ventanas Portátiles: el sueño multitarea de cualquier geek
¿Cansado de tener que cerrar aplicaciones para abrir otras? Pues dile adiós a ese problema. Con la función de Ventanas Portátiles, los usuarios podrán fijar hasta tres aplicaciones en su campo visual como si fueran pantallas flotantes. Imagina tener YouTube, tu calendario y el navegador abiertos al mismo tiempo mientras estás en una aplicación VR… y sin que te explote el visor.
Estas ventanas se pueden mostrar u ocultar con un doble toque en el botón Meta del controlador derecho, o mediante gestos como pellizcar dos veces en el aire mientras miras tu palma. Para los más puristas, también hay un botón virtual disponible. Sí, como si fueras un mago… pero sin túnica.
El Navegador: el nuevo centro de control al estilo sci-fi
En lugar de ese menú universal que a estas alturas ya parecía más una reliquia que una herramienta moderna, el nuevo Navegador llega como una superposición elegante desde la que puedes acceder a todo: tu perfil, la biblioteca de apps, contactos, notificaciones, la hora, nivel de batería, ajustes rápidos, la cámara… hasta el clima (vale, eso último aún no, pero no lo descartamos).
El Navegador se puede activar rápidamente con un toque en el botón Meta, un gesto de pellizco o desde un botón flotante en pantalla. Sí, se siente tan natural que en cinco minutos estarás preguntándote cómo vivías sin él.

Multitarea sin interrupciones: productividad sin perder la inmersión
Una de las funciones más potentes que llegan con la v77 es el llamado Modo Multitarea Persistente. Esta característica permite mantener una ventana en primer plano —por ejemplo, un documento, un chat o un vídeo— mientras te mueves dentro de una aplicación o juego VR. Ideal para quienes usan Quest para trabajar, estudiar o simplemente para quienes no quieren dejar de ver ese directo de Twitch mientras exploran mundos virtuales.
Y para rizar el rizo, estas ventanas no solo son visuales, sino que también tienen sonido espacial. ¿Qué significa esto? Que el sonido se posiciona de forma realista dependiendo de dónde esté la ventana en tu espacio. Si colocas Spotify flotando a tu izquierda, la música sonará desde allí. Sutil, inmersivo y tan futurista que parece sacado de un episodio de Black Mirror (pero sin el trauma).
Codec Avatars y funciones ocultas: lo que viene bajo el capó
Los desarrolladores y entusiastas que han buceado en los archivos del sistema han encontrado referencias a los Codec Avatars, una nueva generación de avatares más expresivos y realistas. Aunque aún no se han activado oficialmente, se espera que tengan un papel importante en plataformas sociales como Messenger y otras experiencias de comunicación dentro del ecosistema Meta.
Otro hallazgo interesante es Sensor Lock, una función de privacidad que desactiva cámaras y micrófonos automáticamente cuando el visor no está en uso. En tiempos donde la seguridad digital es prioridad, esta mejora suena más que bienvenida para quienes son reacios a tener “ojos electrónicos” encendidos todo el día.
Streaming nativo desde Windows: sin cables ni aplicaciones de terceros
Si alguna vez quisiste llevar tu escritorio de Windows al visor Quest sin pasar por soluciones externas, estás de enhorabuena. La v77 parece sentar las bases para una integración nativa del escritorio remoto desde Windows, sin necesidad de usar la aplicación Meta Quest Remote Desktop ni ningún intermediario.
Esto podría suponer un antes y un después para quienes quieren trabajar desde VR sin complicaciones, acceder a su PC directamente o incluso jugar a títulos no nativos sin sacrificar la experiencia.

Horizon OS v77: el futuro ya no es opcional
La llegada de esta versión supone mucho más que una actualización técnica. Representa una visión de Meta más cercana al ideal de una realidad mixta funcional, fluida y centrada en el usuario. El sistema Horizon OS evoluciona hacia una plataforma donde la interacción es más natural, las tareas múltiples son posibles sin comprometer la inmersión, y la privacidad deja de ser un lujo para convertirse en estándar.
Para usuarios de Meta Quest 2, Quest 3 o incluso del futuro Quest Pro, este nuevo software promete mejorar notablemente la experiencia, tanto si eres gamer, trabajador remoto, creador de contenido o simplemente alguien a quien le gusta tener tres ventanas flotantes mientras cocina en VRChat.
La versión 77 aún no tiene fecha oficial de lanzamiento estable, pero el hecho de que esté en el canal PTC indica que su llegada es inminente. Así que, si tienes un visor Quest, mantente atento: tu mundo virtual está a punto de cambiar… y para bien.