En un panorama donde muchas experiencias de realidad virtual se quedan en lo superficial o repetitivo, Vertigo 2 brilló con una propuesta fresca, cargada de personalidad, sentido del humor y una narrativa con peso. Ahora, su expansión Into the Aether aterriza como epílogo jugable para cerrar la odisea de Brian con una mezcla irresistible de acción, plataformas, puzles y surrealismo.

Esta expansión, desarrollada por el incansable Zach Tsiakalis-Brown, no es un simple añadido. Es una extensión natural del universo, una carta de despedida que no baja el listón. Con una duración de entre 2 y 4 horas —dependiendo de tu habilidad y ganas de explorar— el contenido ofrece una experiencia tan densa como bien estructurada. Aquí no hay relleno: cada rincón esconde una recompensa, un secreto o una nueva locura.

Historia: redención, dimensiones y disparos

La trama arranca después del final “Sacrifice” del juego base. Nuestro querido protagonista, Brian, junto al misterioso y simpático Kauboi, debe aventurarse entre realidades para rescatar al último Arquitecto vivo del multiverso. Un argumento que, sobre el papel, suena como cualquier película de ciencia ficción, pero que en manos de Vertigo se convierte en un desfile de situaciones absurdas, personajes extravagantes y giros inesperados.

La narrativa mantiene el tono entre la comedia absurda y la epopeya interdimensional. Todo está salpicado de guiños a la ciencia ficción clásica, pero con ese filtro tan peculiar que ha hecho de Vertigo una saga de culto en la VR. ¿Lo mejor? El juego no se toma demasiado en serio, y eso le permite moverse con soltura entre la acción frenética y los momentos de calma reflexiva.

Aunque se puede jugar sin haber completado el título principal, sería como leer el epílogo de un libro sin haber pasado por los capítulos anteriores. Se disfruta mucho más con el contexto completo.

Vertigo 2 Into the Aether

Jugabilidad: más libertad, más altura, más locura

El gran añadido jugable de esta expansión es el Void Grappler, un gancho de energía que te permite balancearte como si fueras una mezcla entre Spider-Man y un náufrago interdimensional. Este elemento le da al juego una verticalidad que se agradece y que cambia por completo la forma de explorar.

También entra en escena el Void Deflector, un escudo que no solo bloquea ataques, sino que los refleja si tienes buen timing. Añade una capa táctica al combate que premia a los jugadores que saben leer a los enemigos.

Los niveles abandonan el diseño lineal del juego base y adoptan un enfoque tipo Metroidvania. Hay que explorar, desbloquear habilidades, volver sobre tus pasos y escarbar en cada rincón. Es una estructura más abierta, que incentiva la curiosidad y premia la atención al detalle.

El ritmo, además, está muy bien medido: acción, puzles, momentos de plataformeo y exploración se reparten con inteligencia, sin saturar ni dejar tiempos muertos.

Gráficos y sonido: un universo con alma propia

Visualmente, Into the Aether mantiene el estilo característico de la serie: una mezcla de ciencia ficción retro, estética cartoon y entornos con personalidad. A diferencia del juego base, los tonos aquí son más oscuros y oníricos, lo que da una sensación más melancólica y misteriosa.

Los escenarios, aunque algo menos variados que en Vertigo 2, están cargados de detalles, con secretos ocultos en cada esquina. No hay escenarios genéricos ni pasillos sin alma. Todo parece construido con mimo.

El apartado sonoro también brilla. La música acompaña con sutileza, intensificándose en los combates y relajándose en los momentos de exploración. Las voces (en inglés) siguen siendo hilarantes y carismáticas, y los efectos de sonido aportan un nivel de inmersión que redondea la experiencia.

Vertigo 2: Into the Aether

Físicas y rendimiento: VR bien entendida

Uno de los puntos fuertes de Vertigo 2 y de su expansión es que entiende la realidad virtual. No se limita a adaptar controles tradicionales: todo está pensado para VR. Desde el manejo de las armas, que se siente sólido y preciso, hasta la interacción con el entorno, que es orgánica y natural.

El uso del gancho y el escudo no se siente forzado, sino como una extensión del cuerpo del jugador. Y eso, en VR, es una rareza muy valiosa.

En cuanto al rendimiento, no hay grandes pegas. El juego se mueve fluido incluso en los momentos de mayor carga gráfica, y las opciones de confort permiten ajustar la experiencia según tu tolerancia al mareo virtual.

Conclusión: un broche de oro para un clásico moderno de la VR

Vertigo 2: Into the Aether no solo cierra la historia de una forma digna, sino que lo hace mejorando muchos aspectos del juego base. Introduce nuevas herramientas, ofrece un diseño de niveles más ambicioso y mantiene intacta su identidad: esa mezcla de ciencia ficción, sátira y acción que lo ha convertido en un título imprescindible.

No es perfecto, y su duración puede quedarse corta para quienes busquen una aventura más extensa. Pero la calidad está ahí, palpitando en cada escena, en cada locura de guion y en cada rincón del multiverso que te invita a explorarlo.

Una despedida por todo lo alto para una saga que, aunque no se sabe si continuará, ya ha dejado huella en la historia de la realidad virtual.

Vertigo 2: Into the Aether

8.4 Puntuación

PROS

  • Nuevas mecánicas como el gancho y el escudo que enriquecen la jugabilidad.
  • Historia que combina humor, emoción y referencias de ciencia ficción.
  • Diseño de niveles más abierto y con exploración satisfactoria.
  • Excelente uso de las capacidades de la VR, con físicas muy bien integradas.

CONS

  • Duración algo breve para quienes busquen una experiencia más larga.
  • Falta de traducción al español en el momento del lanzamiento.
  • Algunas secciones pueden resultar confusas sin haber jugado el título base.
  • La dificultad en ciertos momentos puede frustrar a los menos experimentados.

Puntuación de Generación XR

  • Gráficos 0
  • Mecánicas 0
  • Diversión 0
  • Banda Sonora/Sonidos 0
  • Recomendado 0

Vertigo 2: Into the Aether Ofertas

Información del mejor precio y donde comprar

Mejor Precio

9.75€
Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments