Si pensabas que este mayo ibas a enfrentarte cara a cara con el temido Slender Man en realidad virtual, más vale que vayas afinando la linterna… pero también tu paciencia. La esperada versión VR de Slender: The Arrival – 10th Anniversary Edition se ha tomado un pequeño desvío por los oscuros bosques del desarrollo y retrasa su lanzamiento hasta finales de 2025. Y no, no es para darte un susto más largo. Es para darte uno mejor.
El terror no se improvisa: más tiempo para perfeccionar una pesadilla en VR
Originalmente previsto para el 13 de mayo en PSVR2, Meta Quest y PCVR, el nuevo Slender: The Arrival VR no llegará a los cascos hasta finales de este mismo año. ¿La razón? Muy sencilla: el miedo, como el buen vino, necesita tiempo.
Tanto Blue Isle Studios como Perp Games aseguran que este pequeño parón es fundamental para que la experiencia sea tan intensa, inmersiva y perturbadora como esperan los fans del género. Porque si vas a quedar atrapado en un bosque virtual con un ser sin rostro que te persigue sin descanso… más vale que sea la mejor y más pulida versión de tu pesadilla.

Slender Man en VR: más real, más oscuro, más escalofriante
Para quienes vivieron en una cueva (oscura, como el juego) durante la última década, Slender: The Arrival es la evolución oficial de aquel mítico Slender: The Eight Pages, el indie que se volvió leyenda viral en 2012 y desató la fiebre del Slender Man en Internet. Desde entonces, esta figura espigada, silenciosa y de brazos imposibles ha sembrado el pánico en miles de jugadores.
Con la Edición 10.º Aniversario ya consolidada, esta nueva entrega en realidad virtual promete una inmersión sin precedentes. Aquí no solo ves al Slender: lo sientes. Está detrás de ti. Te respira en la nuca. Y si giras la cabeza, puede que ya no haya vuelta atrás.
Declaraciones desde las sombras
Rob Edwards, CEO de Perp Games, no oculta la ambición detrás de este proyecto: “Queremos que Slender: The Arrival VR sea la experiencia definitiva de survival horror en realidad virtual. Y para eso, preferimos retrasar el lanzamiento antes que comprometer la calidad”. Además, asegura que se trata de un ajuste de calendario puntual, no de un retraso eterno: los jugadores no tendrán que esperar más allá de este 2025.
Los desarrolladores se han tomado muy en serio la presión de los fans. Después de todo, no es fácil modernizar uno de los iconos del terror digital sin traicionar su esencia. Y mucho menos, convertirlo en un entorno completamente VR que te atrape tanto como te aterre.

¿Qué podemos esperar?
En resumen: más sustos, más atmósfera, más tensión y menos margen para esconderse. Esta versión VR de Slender: The Arrival no es solo un remake: es una reinvención inmersiva del clásico moderno del terror. El objetivo es que sientas que realmente estás solo en el bosque, con una linterna que parpadea y una criatura que nunca deja de mirar… aunque no tenga ojos.
Sobre los culpables de tus futuras pesadillas
Blue Isle Studios, fundado en 2010 en Toronto, ya ha demostrado que sabe jugar con nuestros nervios. Con una trayectoria de éxitos indie que han capturado tanto a jugadores como a críticos, siguen apostando por mundos envolventes y emociones intensas.
Por su parte, Perp Games lleva años consolidándose como referente en la publicación de videojuegos narrativos, inmersivos y, a menudo, terroríficos. Juntos, forman un combo perfecto para dar vida al Slender Man en una nueva dimensión.

Slender se hace esperar… pero promete valer cada segundo
Así que, si tenías marcado el 13 de mayo como la fecha para enfrentarte a tu némesis sin rostro en VR, tendrás que aguantar un poco más. Pero si lo piensas bien, es como toda buena película de terror: cuanto más se hace esperar el monstruo… más miedo da cuando finalmente aparece.
Y esta vez, no podrás apartar la mirada. Porque estarás dentro.