La realidad virtual sigue ganando terreno como una de las formas más inmersivas de disfrutar los videojuegos, y Meta lo sabe perfectamente. Con Meta Quest+, su servicio de suscripción mensual para usuarios de Meta Quest 2, Quest Pro y Quest 3, la compañía ofrece cada mes dos títulos seleccionados que los usuarios pueden reclamar sin coste adicional mientras mantengan activa su suscripción. Mayo de 2025 no se queda atrás, y trae consigo una dupla de juegos tan variada como entretenida: Pavlov Shack y Kill It With Fire VR.
Ambos títulos ya están disponibles para todos los suscriptores del servicio, que pueden descargarlos, jugarlos y conservarlos en su biblioteca durante todo el tiempo que su membresía esté activa. Una fórmula que ha demostrado ser efectiva para que los jugadores descubran joyas ocultas o prueben títulos que quizás no se habrían animado a comprar por separado.
Pavlov Shack: la acción táctica aterriza en Quest
Para quienes disfrutan de la adrenalina pura, el trabajo en equipo y los tiroteos intensos, Pavlov Shack es la opción estrella de este mes. Se trata de la versión optimizada para dispositivos Quest del aclamado shooter en primera persona Pavlov, muy popular en la escena de PC VR.
La esencia se mantiene intacta: partidas multijugador en línea, acción rápida, y una variedad de modos como Team Deathmatch, Gun Game y el clásico Search and Destroy, que recuerda al mítico Counter-Strike, pero llevado al siguiente nivel gracias a la inmersión total que ofrece la realidad virtual. En Pavlov Shack no basta con apuntar: hay que recargar, inspeccionar las armas, usar radios y comunicarse estratégicamente con el equipo, todo de manera física e intuitiva.
Si bien esta versión no cuenta con juego cruzado con PC o PS VR2, su comunidad activa dentro del ecosistema Quest la mantiene vibrante. Además, los desarrolladores han trabajado con esmero para que la experiencia se sienta fluida, con controles pulidos y gráficos más que aceptables para un juego portátil.

Kill It With Fire VR: caza arácnida sin piedad ni lógica
¿Tienes fobia a las arañas? Perfecto. Kill It With Fire VR es, probablemente, el mejor tratamiento de exposición en formato videojuego que se haya creado jamás. Esta delirante experiencia mezcla exploración, destrucción total del entorno y acción humorística en la búsqueda de… sí, arañas. Muchas arañas. Demasiadas arañas.
El juego, originalmente lanzado en formato tradicional, ha sido adaptado a la realidad virtual manteniendo toda su esencia, pero potenciando lo absurdo gracias al uso de los controladores VR. ¿Una araña debajo del microondas? Hora de lanzar un cóctel molotov. ¿Una escondida entre libros? Saca el lanzallamas. ¿Una particularmente molesta? Pues… prueba con una katana. En este juego no existen las soluciones racionales, solo la aniquilación absoluta del arácnido enemigo.
Más allá de su premisa cómica, Kill It With Fire VR es sorprendentemente completo. Ofrece múltiples niveles, coleccionables, mejoras para las herramientas y desafíos que invitan a explorar todos los rincones del entorno. El humor absurdo y la libertad de acción hacen de esta propuesta una experiencia inesperadamente adictiva.

Dos estilos, un mismo objetivo: diversión sin límites en realidad virtual
La combinación que propone Meta en mayo de 2025 con Pavlov Shack y Kill It With Fire VR no podría ser más contrastante, pero justamente ahí radica su fortaleza. Por un lado, un título enfocado en el realismo táctico y la cooperación multijugador. Por el otro, una aventura desenfrenada y caricaturesca que se ríe de sí misma mientras te hace reír también a ti.
Ambos juegos sacan partido de las capacidades de los visores Quest, con controles precisos, buena respuesta háptica y una interacción que sería impensable en una pantalla tradicional. Mientras Pavlov Shack exige concentración, puntería y comunicación, Kill It With Fire se convierte en una válvula de escape perfecta para liberar estrés entre risas y explosiones.
Un servicio que sigue creciendo
Meta Quest+ continúa consolidándose como una oferta muy atractiva para los usuarios de VR. Con un precio accesible, dos juegos nuevos cada mes y una rotación pensada para ofrecer variedad, el servicio apunta tanto a jugadores veteranos como a recién llegados al mundo virtual. La política de mantener los juegos reclamados siempre que la suscripción esté activa también añade un valor significativo para quienes quieren ir construyendo una biblioteca rica y diversa.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan la adopción de la realidad virtual, sino que también permiten a los estudios más pequeños llegar a una audiencia masiva sin necesidad de grandes campañas publicitarias. Y, por supuesto, permiten a los jugadores descubrir títulos que quizás no habrían probado de otra forma.

Mayo huele a pólvora… y a insecticida
Con Pavlov Shack y Kill It With Fire VR, Meta Quest+ ofrece este mes dos caras bien distintas de la realidad virtual: una enfocada en la táctica, el trabajo en equipo y el realismo; y otra en la locura, el humor absurdo y la destrucción creativa. Ambos juegos son dignos de ser añadidos a cualquier colección VR, y juntos demuestran el amplio abanico de experiencias que el medio puede ofrecer.
Si aún no estás suscrito a Meta Quest+, mayo puede ser el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que busques convertirte en un soldado de élite o simplemente exterminar arácnidos con una dosis extra de exageración, este mes tiene algo preparado para ti.
¿Listo para ponerte el visor? El campo de batalla y el salón infestado de bichos te esperan.