Desde su debut en 2017, la saga Train Sim World ha transportado a jugadores de todo el mundo a bordo de locomotoras icónicas, con rutas cuidadosamente recreadas y un enfoque realista en la operación ferroviaria. Con cada entrega, Dovetail Games ha ido perfeccionando su fórmula, expandiendo su catálogo de rutas, trenes y mecánicas de simulación. Pero en 2025 han decidido dar un paso (o más bien un salto de vía) hacia la inmersión total: Train Sim World VR: New York es la primera entrada de la franquicia en el territorio de la realidad virtual.
Este título está desarrollado por Dovetail Games en colaboración con Just Add Water, y fue lanzado exclusivamente para Meta Quest 2, Meta Quest 3 y Meta Quest Pro el 31 de marzo de 2025. Aunque muchos esperaban una versión para PSVR2, esta todavía no ha sido confirmada, lo que ha limitado la experiencia a los sistemas de realidad virtual de Meta. La elección de Nueva York no es casual: es una de las ciudades más emblemáticas del mundo y, en términos ferroviarios, un nudo tan complejo como fascinante. Esta entrega nos coloca al mando de trenes de la línea MTA Harlem Line, recorriendo más de 24 millas entre Grand Central Terminal y North White Plains.
Una historia que se cuenta a través del silbato del tren
¿Hay historia? No, al menos no en el sentido clásico. Train Sim World VR: New York no presenta una narrativa lineal, ni diálogos, ni personajes. Pero eso no significa que carezca de alma. Aquí, la historia la escribes tú, cada vez que conduces un tren bajo la lluvia o en plena hora punta, cada vez que frenas justo a tiempo o te pasas una estación por unos metros.
El enfoque es 100% simulador. Tu “protagonismo” es el del operario ferroviario: tus tareas son cumplir con el servicio, manejar la maquinaria, abrir y cerrar puertas, gestionar los tiempos… En lugar de narrativa, hay contexto. Estás dentro del sistema de transporte más complejo del planeta, y tu trabajo es mantenerlo funcionando como un reloj. La recompensa no es salvar al mundo, sino llegar a tiempo al andén. ¿Puede sonar aburrido? Tal vez. Pero para los amantes de la simulación pura, es oro sobre raíles.

Mecánicas y físicas: entre la fidelidad técnica y las limitaciones del casco
En cuanto a jugabilidad, Train Sim World VR: New York destaca por su intención de trasladar con fidelidad cada aspecto técnico de la conducción ferroviaria. Desde colocar la llave en su sitio para activar la locomotora hasta ajustar el freno dinámico, pasando por la gestión de cabina, el juego permite interactuar con todos los controles de una forma física e intuitiva.
El uso de los mandos de realidad virtual permite una manipulación directa de elementos como palancas, interruptores y paneles, lo cual mejora notablemente la inmersión. Puedes caminar por el vagón, observar la vía desde la cabina, o incluso bajarte a la estación para observar el entorno. Sin embargo, el realismo de la física dentro de la cabina no está al nivel esperado. Por ejemplo, no se percibe el movimiento del tren de forma natural: las vibraciones, las sacudidas al tomar una curva o las inercias del frenado están ausentes o minimizadas, lo que resta inmersión.
Por otro lado, algunas mecánicas se sienten simplificadas. Aunque la simulación es técnica y detallada en los controles, el comportamiento del entorno, las condiciones climatológicas o las respuestas del tren al peso y la pendiente son algo más superficiales si se comparan con las versiones no VR de la saga.

Dificultad y duración: accesible para todos, profundo para pocos
El juego se presenta como una experiencia accesible, pensada tanto para novatos como para veteranos de la simulación ferroviaria. Las primeras misiones funcionan casi como un tutorial encubierto, explicando paso a paso cómo operar el tren. El nivel de dificultad se ajusta más por la precisión que exija el jugador: si quieres hacerlo perfecto, llegarás a obsesionarte con el tiempo, la alineación en las estaciones y los sistemas de señalización.
Sin embargo, una de las mayores críticas recae en la escasa variedad de contenido. Actualmente, el juego solo incluye una ruta (la Harlem Line) y un conjunto limitado de trenes. Si bien la duración puede extenderse gracias al modo libre y a repetir rutas en diferentes condiciones, la falta de expansión inicial limita el potencial de rejugabilidad. No hay un modo carrera, ni progresión significativa, lo que hace que tras varias horas se empiece a sentir repetitivo.

Calidad visual y sonora: lo bueno, lo justo y lo mejorable
A nivel gráfico, Train Sim World VR: New York cumple, pero no impresiona. El modelado de la cabina y los trenes es detallado, los controles están bien representados y son fácilmente reconocibles. Pero los entornos exteriores presentan texturas planas, animaciones básicas y una sensación general de baja densidad visual. Las estaciones carecen de vida: no hay pasajeros dinámicos ni actividad urbana realista. El cielo, la iluminación y los efectos climáticos son funcionales, pero están muy por debajo de lo que puede ofrecer hoy en día un juego VR de gama alta.
En el apartado sonoro, el resultado es más positivo. El rugido de los motores, el silbato del tren, los frenos y los sonidos ambientales están bien integrados. Es cierto que se echa en falta algo más de dinamismo en el entorno sonoro, y la música brilla por su ausencia, pero el sonido técnico está logrado y acompaña bien la experiencia.

Conclusión: ¿merece la pena el billete?
Train Sim World VR: New York es una primera parada interesante en la ruta hacia la simulación ferroviaria en realidad virtual. Es inmersivo, realista en su enfoque técnico y accesible para quienes nunca han conducido un tren virtual. Sin embargo, también es limitado, gráficamente modesto y con un contenido que se queda corto a las pocas horas.
No es un producto para todo el mundo. Quienes buscan acción, narrativa o exploración encontrarán un muro de acero. Pero si eres un apasionado del mundo ferroviario y siempre has soñado con ponerte el uniforme y sentarte en la cabina, esta puede ser una experiencia única.
En definitiva, un primer intento que apunta en la dirección correcta, pero que aún necesita más potencia y vagones si quiere convertirse en el referente VR del género. Si te gusta el tren, te gustará. Si no… probablemente prefieras ver cómo pasa desde el andén.
Train Sim World VR: New York
PROS
- Simulación técnica muy detallada en cabina.
- Buena adaptación de controles a la VR.
- Accesible incluso para jugadores sin experiencia previa.
- Recreación funcional del trayecto entre Grand Central y North White Plains.
CONS
- No disponible para PSVR2 (por ahora).
- Gráficamente limitado y con poco detalle en entornos.
- Falta de contenido adicional o expansiones al lanzamiento.
- Física del tren y sensación de movimiento poco realista.
Train Sim World VR: New York Ofertas
Información del mejor precio y donde comprar