Seguro que alguna vez has querido ponerte en la piel de otra persona, ¿pero qué tal en la piel de un pájaro, un robot… o incluso una simple roca? Bueno, pues deja de imaginarlo porque Face Jumping está aquí para convertirlo en una (extraña, pero fascinante) realidad.
Este nuevo proyecto de realidad virtual, desarrollado por Tender Claws, el estudio responsable de ‘Virtual Virtual Reality’ y ‘Stranger Things VR‘, nos trae una experiencia inmersiva en la que el simple acto de mirar fijamente a otro ser u objeto te permitirá saltar a su perspectiva. Así que prepárate, porque en cuestión de segundos podrías pasar de ser un humano a un pez, un fantasma o una nube flotando por el cielo.
Realidad virtual con un giro filosófico
Más allá de ser una simple experiencia interactiva, Face Jumping juega con ideas profundas sobre la identidad, la percepción y la conexión entre seres vivos (y no vivos). Según sus creadores, la experiencia explora la “imposibilidad de ver a través de los ojos de otro” y cómo “ver y ser visto moldea la realidad, la percepción y la propia identidad”.
Dicho de otra forma: no es solo un viaje virtual en el que te conviertes en distintos personajes, sino un experimento artístico y filosófico que te hace cuestionarte cómo experimentamos el mundo y cómo nos relacionamos con los demás.
Un estreno exclusivo en SXSW
Por ahora, Face Jumping no tiene fecha de lanzamiento para el público general, pero los afortunados que asistan al SXSW XR Experience Exhibition podrán probarlo del 9 al 11 de marzo de 2024.
Este evento, celebrado en Austin, Texas, es uno de los escaparates más importantes del mundo para la realidad virtual y aumentada, así que si una experiencia tan extraña y única como esta tiene cabida en algún sitio, es definitivamente aquí.

¿Cómo funciona?
La mecánica de Face Jumping es tan sencilla como alucinante: todo ocurre a través de la mirada. Si te encuentras con otro personaje en el mundo virtual y fijas la vista en sus ojos, ¡bam! De repente, estás dentro de su cabeza, viendo el mundo desde su perspectiva.
Y no estamos hablando solo de humanos. A lo largo de esta experiencia de unos 30 minutos, podrás encarnar pájaros, rocas, robots de reparto, fantasmas, vaqueros e incluso nubes. Así que si alguna vez quisiste saber qué se siente al ser un cúmulo de vapor flotante en el cielo… esta es tu oportunidad.
La tecnología detrás de esto se apoya en el seguimiento ocular, que detecta con precisión hacia dónde miras y cuándo estableces contacto visual con otros personajes. Esto permite una interacción natural e intuitiva que da lugar a momentos inesperados y, a veces, hasta cómicos.
Los cerebros detrás de la locura
Esta surrealista aventura ha sido dirigida por Danny Cannizzaro y Samantha Gorman, cofundadores de Tender Claws, un estudio con una reputación bien merecida en el mundo de la VR por su enfoque artístico y narrativo.
Si no has probado sus anteriores títulos, Virtual Virtual Reality es una sátira sobre el futuro del trabajo en el metaverso, mientras que Stranger Things VR te pone en la piel de Vecna en una experiencia que expande el universo de la serie de Netflix.
Con Face Jumping, el estudio sigue explorando nuevas formas de contar historias y jugar con la percepción del jugador, pero esta vez de una manera aún más experimental.

¿Cuándo podremos jugarlo?
Esa es la gran incógnita. Por ahora, Face Jumping solo se presentará en SXSW 2024, y no hay confirmación sobre cuándo (o si) se lanzará al público general.
Lo que sí está claro es que esta experiencia está llamando la atención en el mundo de la realidad virtual por su creatividad y originalidad. Así que si eres fan de la VR y te gustan las experiencias fuera de lo común, mantente atento a las novedades sobre este proyecto.
Mientras tanto, sigue practicando tu mejor mirada intensa, porque en Face Jumping, los ojos lo son todo.