Meta ha desarrollado un visor VR con resolución retina.
Los investigadores de Meta han estado trabajando en un prototipo de visor VR el cual utiliza pantallas con la misma resolución que el ojo humano. Este visor será presentado en una conferencia organizada por la web de innovación, Siggraph.
Meta lo ha descrito de la siguiente manera:
Hemos desarrollado una pantalla de realidad virtual que logra una resolución cercana a la retina con una densidad de píxeles angulares de hasta 56. También admite una amplia gama de acomodación ocular que van desde 0 a 4 dioptrías.

La presentación del prototipo estará a cargo del director de investigación de pantallas de Meta, Douglas Lanman el próximo 8 de agosto.
Una investigación pionera en el sector
Este prototipo intenta combinar una pantalla varifocal con una densidad de píxeles casi iguales a las del ojo humano. Esta tecnología será extremadamente útil para entornos laborales.
Este tipo de pantallas conseguirían que tanto jugar como trabajar durante largas periodos de tiempo fuera mucho más cómodo para los ojos. Esto sin nombrar que una resolución retina nos facilitaría la lectura de la letra pequeña tanto en aplicaciones como en juegos.
Meta ya ha trabajado con ambas tecnologías con anterioridad.
Half-Dome 3 era un visor que hacía uso de lentes varifocales. Esto fue en el 2019. Por otro lado, Butterscoth, fué su prototipo con resolución retina pero con un campo de visión muy reducido.
En este caso, sería la primera vez que combina ambas tecnologías en un mismo visor VR.

Mirror Lake, el visor que lo tiene todo
Todas estas investigaciones en las que está inmersa Meta, se implantarán en un dispositivo de investigación el cual se conoce como Mirror Lake. Mirror Lake es el visor que culmina todos estos estudios y todas las tecnologías que Meta ha estado estudiando durante muchos años. Un dispositivo liviano, de bajo consumo y de momento, solo en papel y en vídeo.
Esta será la realidad virtual y aumentada que nos deparará el futuro, o al menos, eso esperamos.